Investigan el fallecimiento de una madre y su bebé en un hospital materno de Córdoba

Investigación Judicial en Córdoba

La fiscalía cordobesa está indagando las muertes de una mujer y su bebé, las cuales ocurrieron casi simultáneamente en la Nueva Maternidad Provincial de Córdoba. Se intenta esclarecer si estos casos están relacionados con errores médicos. Estos sucesos han despertado recuerdos en la comunidad del caso de Brenda Agüero, quien fuera condenada por la muerte de cinco neonatos en el Hospital Neonatal de Córdoba.

El Testimonio de Evelin Medina

Evelin Medina, una joven madre de 20 años, relató su experiencia tras perder a su bebé durante una cesárea. Ella cuenta que durante el parto todo parecía normal, pero luego le informaron que su bebé nació sin vida.

Evelin explicó cómo fue el proceso: “Me desperté temprano para conseguir un turno en el hospital, pero estaba cerrado por el día del empleado público. Fui a la guardia, allí me dijeron que el canal de parto no estaba listo y no tenía contracciones, por lo que recomendaron que regresara para ingresar el viernes 14, porque necesitaban inducir el parto”.

Quizás también te interese:  Un niño sufre graves quemaduras al ser puesto sobre un ladrillo caliente en un intento de tratar la incontinencia urinaria

El viernes regresó al hospital para la inducción. “Me administraron la medicación varias veces y me quedé dormida. Al despertar, todo seguía igual y decidieron hacerme una cesárea”, explicó Evelin.

Evelin relató que a las 9.30 de la mañana tomó el desayuno y a las 13.30 ingresó al quirófano. Mencionó que “poco antes de ingresar, mi bebé estaba bien, con latidos”, y observó que el quirófano no estaba preparado correctamente.

Describió que al recibir la anestesia epidural la pincharon varias veces y pidió estar acompañada de su madre, pero inicialmente no lo permitieron. A través del reflejo de la luz del quirófano, Evelin pudo ver los procedimientos. “Escuché que los que estaban allí eran alumnos practicantes y había una doctora liderando las acciones”, comentó.

En un momento, la madre de Evelin logró entrar al quirófano y quedarse con ella. Evelin recuerda que la doctora guió a la practicante para que no temiera al actuar. “Cuando sacaron a mi bebé, vi que se movió un poco, pero nunca la escuché llorar. Luego, fue llevada a otra sala y regresó sin signos vitales”, relató la abuela.

Al día siguiente, tras la denuncia de Evelin, se ordenó la autopsia de la bebé. El abogado de la familia, Soria Cangiano, indicó que están a la espera de los resultados para esclarecer lo sucedido, ya que aún no poseen un certificado oficial de defunción.

El abogado declaró que “la madre está física y emocionalmente afectada, enfrentando un posparto dramático”. La familia directamente atribuye el fallecimiento a una posible negligencia médica.

La Fiscalía está investigando las circunstancias de la muerte de la bebé basándose en la autopsia, registros clínicos y declaraciones. Actualmente, el caso está registrado como una “muerte de etiología dudosa”.

Una teoría bajo análisis es si la bebé experimentó sufrimiento fetal debido a la inhalación de meconio dentro del útero. Los investigadores buscan determinar si la niña nació viva o no, y si existía alguna condición de salud previa que causara su muerte.

“Examinamos si hubo negligencia en la atención médica recibida, ya que no existían complicaciones aparentes previas”, agregó el abogado, quien también recibió una queja similar de otra madre en la misma maternidad.

El segundo caso se refiere a Azul, quien falleció luego de una cesárea en septiembre. Sus padres, Alcira y Marcelo, buscaron respuestas sobre lo ocurrido ya que la intervención resultó exitosa para el bebé, pero no para la madre.

Alcira expresó su dolor ante los medios: “Llevamos dos meses sin saber qué le ocurrió a mi hija”. La familia reporta que Azul no presentaba problemas de salud antes de la operación, sin embargo, tuvo complicaciones graves que la llevaron a fallecer.

Marcelo expresó su frustración: “Desde hace 65 días, el cuerpo de mi hija se encuentra en un depósito judicial y carecemos de respuestas médicas concretas”.

Quizás también te interese:  Comienza el proceso judicial contra un ginecólogo acusado de abusar de 14 pacientes: "Continúa con sus consultas normalmente

Dado lo anterior, el fiscal Ernesto de Aragón ordenó la confiscación de registros médicos de la Nueva Maternidad Provincial. Se confirmó que también investigan otros incidentes este año. A pesar de los rumores, el fiscal aclaró que, según registros hospitalarios, solo ocurrió una muerte ese fin de semana.

De Aragón pidió cautela, consciente de la sensibilidad social que rodea estos eventos, y señaló la importancia de manejar la información cuidadosamente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad