“No tenía ninguna relación con eso”. Esa fue la frase que Ariel Fernando García Furfaro (49), propietario de HLB Pharma, repetía insistentemente como si fuera un mantra en respuesta a cada pregunta directa del juez Ernesto Kreplak. Este viernes, Kreplak lo interrogó en el marco de la investigación por al menos 96 muertes de pacientes a quienes se les administró fentanilo contaminado.
El dueño del laboratorio, que comercializó el opioide adulterado, recurrió a expresiones similares para desvincularse de la responsabilidad en la gestión operativa de la empresa y de otra firma del grupo, Laboratorios Ramallo, que dirigía junto a su familia y había producido los lotes contaminados.
Detalles del Interrogatorio
La sesión de interrogatorio se prolongó casi seis horas. La fiscal Laura Roteta presentó una acusación que incluía un minucioso análisis de las irregularidades en el proceso de producción y en la violación de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) necesarias para comercializar productos médicos.
Defensa de García Furfaro
“Esas tareas específicas correspondían a los empleados y técnicos contratados para esas funciones”, fue la defensa presentada por el abogado Gastón Marano, quien representa a García Furfaro y lo asistió durante la audiencia en el edificio de los Tribunales Federales de La Plata, ubicado en las calles 8 y 50.
Acusaciones Contra HLB Pharma
El interrogatorio, que se desarrolló extensamente, tuvo como eje central la acusación de la fiscal Roteta, detallada con precisión sobre una serie de deficiencias en el cumplimiento de las normativas de producción y las Buenas Prácticas de Fabricación.
Situación Actual del Caso
La noticia sigue evolucionando y el desarrollo de la situación se mantiene en curso.