Turistas que dañaron una roca en Potrerillos enfrentan posible multa millonaria

El sistema judicial de Mendoza ha identificado a los dos individuos que fueron captados en video la semana anterior dañando rocas en el área del Dique Potrerillos, uno de los destinos más populares de la región. Ahora, se enfrentan a la posibilidad de recibir una sanción económica significativa.

Quizás también te interese:  Conmoción en la costa: conflicto entre socorristas culmina en altercado masivo

Identificación de los infractores

Los responsables son dos visitantes provenientes de Buenos Aires que permanecieron en Mendoza hasta el viernes 18. Según reportes del diario La Nación, uno de ellos lleva el apellido Pérez, aunque su nombre completo se dará a conocer pronto, junto con las acciones legales que se tomarán.

El incidente tuvo lugar el fin de semana en la Ruta Nacional 7, un camino de alta montaña que conecta Mendoza con Chile. Un conductor, que pasaba por el lugar, capturó el momento en el que los turistas usaban aerosol para escribir sobre las rocas que forman parte del paisaje natural. Los nombres dejados en la piedra fueron “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”.

Reacciones y medidas legales

Quizás también te interese:  Excuidador de la residencia real en villa turística se encuentra desaparecido

Al ser confrontados, uno de los turistas intentó justificarse diciendo: “No sabíamos que no se podía”. El conductor, indignado, le respondió y decidió compartir el video, que rápidamente acumuló numerosos comentarios en contra de la acción.

La jueza contravencional Viviana Fernández tomó cartas en el asunto, basándose en el artículo 138 del Código Contravencional, que penaliza las alteraciones no autorizadas del ambiente en áreas protegidas de la montaña mendocina.

Quizás también te interese:  Madre del niño agredido por tres compañeros en una escuela de General Rodríguez narra el intento de patada en la cabeza

Según la Fiscalía penal de turno, “El artículo 138, parte del Código Contravencional, estipula que aquellas personas que causen daños ambientales en el piedemonte enfrentarán sanciones que pueden incluir multas de entre 5.000 y 50.000 unidades fijas (importes entre 2 millones y 21 millones de pesos), arrestos de un máximo de 10 días y la asistencia obligatoria a cursos de educación ambiental”.

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, expresó su descontento mediante un mensaje en su cuenta de X: “Espero que aquellos responsables de este acto lo subsanen. En Mendoza acogemos bien a los turistas respetuosos de nuestros paisajes, sin embargo, estos no son bienvenidos. Si alguien los identifica, por favor pídanles que limpien las pintadas”, solicitó.

De acuerdo con Claudio Mellimaci de la Fundación Pro Montaña, los llamó “delincuentes ambientales que adquieren aerosoles para dañar la montaña”. Anunció que el viernes llevarán a cabo la limpieza de las pintadas tal como lo han hecho en años anteriores, y enfatizó la necesidad de un plan ambiental para pedir a los turistas que recojan sus residuos, los lleven a sus casas y los depositen en contenedores adecuados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad