La letrada amenazada de muerte y la sentencia a la antigua pareja de su representada: “Anhelo recuperar mi tranquilidad y paz

“Esperaba que esta vez, con Siciliano reconociendo a través de su abogado todos los actos de los que se le acusaba, se dictara una sentencia ejemplar. Ahora, tengo la esperanza de que podré cerrar un capítulo de cinco años de temores y angustias. Aspiro a retomar una vida tranquila y en paz”, expresó Norma Bellini, abogada de familia que sufrió acoso y violencia por parte de la antigua pareja de su cliente, representándola en un caso de violencia de género, en una entrevista con Clarín.

El Acuerdo Aprobado

El juicio programado enfrentó varias demoras, hasta que el 29 de abril, la defensa de Siciliano presentó un acuerdo al que Norma, como víctima y parte en el proceso, dio su aprobación. Este lunes, el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 12, con Juan Manuel Neumann a cargo, lo homologó.

El juez, al homologar, aprobó legalmente el acuerdo entre las partes, dándole validez y efecto judicial similar a una sentencia formal. En el pacto, el acusado admitió haber cometido todos los delitos que le fueron atribuidos, incluyendo daños, incendio, amenazas, desobediencia y intimidación agravada por desigualdad de género, contra Norma desde 2020 hasta finales de 2023.

Condiciones del Acuerdo

Las condiciones establecidas en el acuerdo son: tres años de prisión en suspenso, el uso de una tobillera electrónica durante seis meses, prohibición de acercamiento a menos de 500 metros de las querellas y demás afectados, fijar residencia bajo la jurisdicción del tribunal, presentarse cuando sea citado y reparación integral a la víctima.

El expediente se convirtió en un tema de género debido a la persistente hostilidad y amenazas sufridas. Desde mediados del 2020, Norma estaba en el centro de una serie de agresiones por parte de Siciliano, quien era la ex pareja de su cliente desde que asumió su defensa en septiembre de 2019.

“Paso por este tormento sin saber cuándo vendrá el próximo ataque o venganza. Vivo con miedo, pero no me detiene, pues soy una luchadora. Hice todo lo posible para llegar hasta aquí y detener esta impunidad”, confesó Norma a Clarín.

El acoso y los incidentes extraños comenzaron en 2020. El 9 de octubre, una rueda de su automóvil fue dañada intencionalmente. El camionero que llegó para asistirme encontró que los bulones de las llantas habían sido aflojados. “Viajaba con mi familia entera y casi nos matamos en la ruta 6. En aquel momento, no entendía completamente lo que ocurría”, comentó Norma. Días después, el maletero del coche apareció golpeado.

Quizás también te interese:  Guardias de seguridad agreden violentamente a un grupo en la entrada de un bar en Tucumán: "Seis personas los atacaron sin compasión

Durante los seis meses siguientes al ataque con bomba incendiaria, Siciliano repetidamente violó la restricción de acercamiento impuesta por la Justicia. El 14 de febrero de 2022, apenas 10 días tras el incendio, atacó de nuevo: usando una gomera, rompió la vidriera renovada de un local. Ninguna de estas infracciones tuvo repercusiones judiciales.

“A medida que las acciones judiciales surtían efecto, y mi cliente recuperaba su vida, el castigo se dirigió hacia mí y mi familia”, sostuvo. Además, a partir del 29 de noviembre de 2021, cuando Siciliano fue notificado para juicio por incumplimiento de obligaciones familiares y se le impusieron embargos, los conflictos se intensificaron.

El 15 de agosto de 2022, un mensaje de Whatsapp marcó una línea de angustia. Desde un número desconocido con prefijo de Rosario, amenazaron de muerte a su hijo y le enviaron 20 fotos documentando seguimientos a ella y su entorno íntimo en diversas ocasiones. Las imágenes incluían momentos tomados clandestinamente, como una cena de Nochebuena. “Me sentí morir”, explicó.

Se descubrió que el titular de la línea estaba registrado en un barrio periférico de Rosario, vinculado a un familiar directo del líder de una banda narcotraficante. “Asesorada por mi abogado penal, contraté un investigador privado que desveló el engaño. La ex de mi clienta usó un teléfono vinculado a una persona de Rosario para mandar esos mensajes, simulando ser el jefe de una banda para aterrorizarme”, detalló.

“Renuncié a la defensa creyendo que así detenería los ataques, pero persistieron: los violentos no tienen escrúpulos morales, e incluso atropellan a inocentes para hacer daño”, expresó. Desde agosto de 2022, los ataques se enfocaron en su hijo y su esposa, quienes sufrieron vandalismo en sus negocios y automóviles.

La sentencia abarca daños en cuatro ocasiones, incendio con riesgo común para bienes, amenazas simples y agravadas por anonimato, y daño en concurso ideal por desobediencia en dos ocasiones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad