Un silencio sobrecogedor invadía la escuela secundaria en Mendoza tras un tiroteo provocado por una alumna de 14 años. Afortunadamente, no hubo heridos. Se evacuaron más de 200 estudiantes, docentes y personal administrativo. Mientras tanto, equipos de la Policía intentaban mediar con la joven para que dejara el arma.
Durante más de tres horas, la estudiante permaneció en silencio, sentada de espaldas a los negociadores y sosteniendo una pistola de 9 milímetros perteneciente a su padre, un comisario en San Luis. “No hablaba, no pedía nada, solo sostenía el arma”, relató Rocío Conti, quien lideró la negociación.
El Desafío de la Mediación
La situación era tensa: la joven tenía el arma entre las piernas, de espaldas a los negociadores. Al manipularla, en ocasiones apuntaba hacia su rostro, el suelo y a los mediadores. Sin embargo, no transmitía una amenaza directa. Aunque mostraba el arma, en ningún momento se mostró hostil hacia nosotros, describió Conti.
Al igual que en cualquier intervención de mediadores, Rocío Conti, junto al policía Chaparro, le ofrecieron a la joven agua y alimentos, pero esta no respondía. El comité de crisis, junto a psicólogos y expertos, decidió cambiar de estrategia para poder dialogar directamente con la estudiante.
Un Giro en la Negociación
Los negociadores le comunicaban cada movimiento: “Le notificamos que íbamos a cambiar nuestra ubicación y cómo lo haríamos. Finalmente, al verla frente a frente, logramos avanzar en la negociación”, explicó Conti en una entrevista radial.
La mediadora describió que la joven parecía “confusa, hablando en un tono bajo”, cuando finalmente fue convencida de dejar el arma en el suelo. “Se le pidió que depositara la pistola en el piso y que con el pie la empujara a un lado”, explicó.
Fue a las 14:40 del miércoles cuando la joven dejó el arma que había sostenido desde el recreo de las 9:30.
Para asegurarse de que no se haría daño ni lo haría a otros, un policía del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) se aproximó para controlar el arma. “Solo entonces me acerqué a la niña y la abracé”, recordó la negociadora.
El Proceso de Contención
Si bien al principio la adolescente parecía “alterada” en el contacto físico inicial, Rocío Conti comentó que en pocos minutos lograron que se sintiera más tranquila, con la colaboración del personal de salud.
La mediadora fue quien informó a la joven sobre su traslado al hospital Notti. “La acompañé en la ambulancia. Hablamos de otros temas, sobre su vida”, mencionó Conti, aunque evitó revelar si la estudiante enfrentaba acoso escolar o algún otro problema que la llevó a portar un arma y realizar disparos en el colegio.
Informe Médico
La joven de 14 años que irrumpió armada en la escuela Marcelino Blanco en La Paz ahora se encuentra hospitalizada en una sala común del hospital infantil Humberto Notti en Guaymallén, Gran Mendoza.
“La paciente se encuentra estable y permanece en una sala común, donde pasó la noche sin complicaciones. Según el informe médico, continúa bajo tratamiento y sigue siendo evaluada y acompañada por los equipos de pediatría y salud mental del hospital”, señaló el Ministerio de Salud de Mendoza el jueves.
Detalles Adicionales
Dentro de la mochila de la joven, en una carpeta con notas, los investigadores descubrieron dos cartas dirigidas a sus padres. Aunque el contenido no se ha hecho público, estas apuntan a que se trató de un acto planificado, que pudo haber tenido un trágico desenlace para ella y sus compañeros.
Mendoza. Corresponsal
MG