La ciudad investiga quién envenenó a mascotas en barrios de Belgrano y Las Cañitas

Tras revelarse que en los barrios de Belgrano y Las Cañitas al menos tres perros fallecieron y varias mascotas sufrieron severos síntomas de envenenamiento, la unidad Fiscal Especializada en materia Ambiental (UFEMA) ha iniciado una investigación para identificar a los culpables de esparcir veneno en las aceras que habría afectado a los animales. Además, el Gobierno de la Ciudad ha implementado medidas preventivas para impedir que estos incidentes se repitan.

El tema cobró relevancia el viernes, cuando Clarín divulgó el relato de varios residentes de Belgrano, Palermo y Las Cañitas, cuyas mascotas se descompensaron al caminar por la zona después de ingerir algo desconocido en la vía pública. En el transcurso de pocos días, tres perros perdieron la vida.

Los habitantes, organizados por medio de grupos de Whatsapp, comenzaron a crear mapas de las áreas de riesgo, los cuales se actualizaban a medida que surgían nuevos casos e incluso identificaron zonas donde hallaron aves muertas.

Este lunes, UFEMA emitió un comunicado donde afirmaron que adoptarán medidas para localizar “a quien o quienes hayan depositado veneno en la región de Las Cañitas con la intención de intoxicar animales”.

La entidad liderada por Blas Matías Michienz tomó declaraciones a comerciantes locales, empleados del Gobierno de la Ciudad y residentes, buscando entender qué sucedió.

Mapas de “áreas peligrosas” creados por los residentes

También recopilaron imágenes de cámaras cercanas y apelaron a cualquier persona que “tenga información o haya presenciado algo relacionado con los hechos”, para que proporcione cualquier dato que ayude a aclarar lo sucedido.

Muerte de perros que encendieron las alarmas entre los vecinos

Dentro de los casos que se presentaron el jueves por Clarín, estaba el de Román, el perro de Sandra y Ulises. El domingo 10 de agosto a medianoche, Sandra salió a pasear con su mascota cerca de su domicilio. Mientras caminaban por la calle Arce al 600, el perro halló algo en el suelo y lo mordió. A pesar de los esfuerzos de Sandra por revisarle la boca y removerlo, el animal ya lo había ingerido.

Dos cuadras más adelante, Román comenzó a convulsionar y perdió el conocimiento. Sandra lo llevó rápidamente a casa y salió desesperada buscando una veterinaria de emergencia, pero fue en vano. El animal salivaba espuma, perdió el control de esfínteres y, poco después, murió.

No fue un caso aislado. En los grupos vecinales se reportaron otros perros y un gato envenenados.

Con esta información, Ulises y Sandra denunciaron el suceso en la comisaría 14B. Fue tras esta y varias otras denuncias que UFEMA intervino.

Desde el organismo solicitaron que cualquier dato que contribuya a esclarecer el caso sea remitido al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, al correo [email protected], al teléfono 0800 33 347225 (FISCAL), presencialmente en cualquiera de sus sedes, o llamando al 911 de la Policía de la Ciudad.

Operativos y áreas riesgo en la Ciudad

Quizás también te interese:  Tensión y búsqueda en Necochea: joven desaparecido tras nadar de madrugada con amigos

El Gobierno de la Ciudad reportó que, ante las sospechas de envenenamiento de mascotas, se llevan a cabo operativos especiales de limpieza e hidrolavado en el área comprendida entre la Avenida Dorrego, Avenida del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos.

Los ciudadanos, mediante grupos vecinales, elaboraron mapas alegando las zonas con casos reportados de intoxicación que actualizan regularmente. En comunicados difundidos a través de estos grupos, las siguientes áreas fueron señaladas como peligrosas:

Avenida Federico Lacroze y Avenida Libertador; Ortega y Gasset y Migueletes; Ortega y Gasset y Soldado de la Independencia; República de Eslovenia y Arce (en la zona del Colegio Armenio); República de Eslovenia y Soldado de la Independencia; Avenida Dorrego, en la plaza con calle Clay.
Limpieza e hidrolavado en varias áreas de la Ciudad por el GCBA

El GCBA señaló que, tras las denuncias, agentes de la Comisaría Vecinal 14B y Bomberos de la Ciudad inspeccionaron las zonas mencionadas, sin hallar elementos sospechosos.

Quizás también te interese:  Condenan a padre que, bajo efecto del alcohol, causó la muerte de su hijo y se suicidó: "nos destruyó a todos

Actualmente se siguen dos causas legales. Una está en manos de UFEMA y la otra a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°7, bajo la responsabilidad del fiscal De Sanctis.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad