Una recién nacida sufrió quemaduras en una de sus piernas luego de que su madre fuera sometida a una cesárea en la Maternidad Martín, un centro de salud público en Rosario.
El nacimiento de la bebé ocurrió en el Hospital Granaderos a Caballo en la ciudad de San Lorenzo, cerca de Rosario. Después del parto, colocaron a la pequeña sobre las piernas de su madre, donde, desafortunadamente, se había olvidado un bisturí eléctrico encendido, causándole graves quemaduras en una de las extremidades.
Detalles del incidente
El director del Hospital Granaderos a Caballo, Eduardo Ros, declaró que el suceso fue accidental. “Desafortunadamente, debido a un accidente dentro del hospital, la madre y el bebé sufrieron lesiones en sus miembros inferiores”, explicó el director.
Diana, la madre de la bebé Cloé, narró el traumático momento durante una entrevista radial: “Al sacarla, la colocaron sobre una de mis piernas. Sentí un fuerte olor a carne quemada, ya que habían dejado el bisturí eléctrico encendido, lo que provocó la quemadura severa en la pierna de mi hija recién nacida”.
Repercusiones y tratamiento médico
El parto fue planificado y sucedido el lunes. Tras el evento, Cloé fue trasladada a la Maternidad Martin de Rosario para recibir tratamiento. Diana relató que al arribar, le informaron que su hija requería de una cirugía bajo anestesia general para tratar la herida: “Nos invadió el pánico y el llanto”, comentó.
El bisturí eléctrico actúa mediante calor.
Después de la intervención, Diana pudo ver a su bebé: “La encontré en la unidad neonatal, intubada debido a que necesitaba sedantes potentes que la obligaban a recibir asistencia respiratoria”. A pesar de que la operación fue exitosa, los médicos advirtieron que Cloé podría requerir más cirugías y un programa de rehabilitación.
“Es probable que necesite injertos de piel para cubrir la zona afectada y luego rehabilitación para recuperar la movilidad. La herida es extensa y profunda, lo que puede dificultar el movimiento debido a la rigidez de la piel”, comentó Diana en un medio local.
Investigación oficial
El Ministerio de Salud de Santa Fe inició una investigación para determinar responsabilidades mediante las declaraciones de todos los involucrados, según anunciaron en un comunicado oficial.
“Es un incidente que debería ser evaluado desde el ámbito judicial para determinar si hubo negligencia”, puntualizó el titular del hospital mencionado, Ros.
Ros comentó: “El equipo médico está muy afectado, nadie tenía intención de causar daño a Cloé. Este episodio no está vinculado a las operaciones que realizamos regularmente; operamos a pacientes con los instrumentos que tenemos. Somos un centro hospitalario de nivel medio que maneja una carga de trabajo importante”.
“Lamentamos profundamente este incidente. Nuestra institución mantiene estándares regulares, con un promedio diario de nacimientos y un equipo experimentado. Todos están disponibles para colaborar en lo que sea necesario”, recalcó Ros.
Críticas gremiales a la gestión sanitaria
La delegación San Lorenzo de ATE expresó su rechazo y solicitó una investigación urgente. “Estos sucesos son inaceptables y deben ser abordados inmediatamente”, declaró la entidad gremial al medio 11Noticias.
La gestión de Ros ha sido blanco de críticas sindicales, especialmente con incidentes anteriores, como la muerte de un niño de seis años por supuesta mala praxis y otras quejas sobre la atención irregular en el servicio de urgencias pediátricas.
Desde ATE han advertido repetidamente sobre las condiciones inadecuadas para una atención médica óptima, señalando que muchos espacios no cumplen con los requisitos necesarios para su uso efectivo.
La sindicalista María Fernanda Boriotti, de Siprus, agregó que los problemas se extienden a otras provincias: “Nuestro sistema público de salud enfrenta un proceso de desmantelamiento. Faltan medicamentos y pruebas diagnósticas, y la autorización de estudios médicos puede tardar semanas”, afirmó al suplemento local Rosario/12.
Rosario. Especial
MG
