El complicado viaje de una madre tras encontrar una aguja en la pierna de su bebé después de una vacunación

Un día ordinario se convierte en pesadilla

El 28 de marzo, un día que prometía ser como cualquier otro, tomó un giro inesperado para una madre llamada Karen Ayala y su pequeño de cuatro meses. Ella se dirigió al Centro de Salud “Las Malvinas” en Florencio Varela con la intención de inmunizar a su hijo contra diversas enfermedades.

Reacciones inesperadas después de la vacunación

A las 13.30 horas, el personal médico aplicó a Noah las siguientes vacunas: Neumococo, Poliomielitis, Quíntuple Pentavalente y Rotavirus. A primera vista, todo parecía normal, por lo que Karen y su bebé regresaron a casa. Sin embargo, al llegar, el llanto inconsolable de Noah la alertó.

Descubrimiento alarmante

Quizás también te interese:  Incidentes de agresión con armas blancas en escuelas de Buenos Aires: reportan casos en Martínez y Ensenada

Inicialmente, Karen pensó que el llanto se debía a una reacción típica post-vacunal. No obstante, a las 15.30, al retirar el algodón colocado en el sitio de la vacunación, quedó estupefacta al notar que una aguja sobresalía de la pierna de su hijo. “No podía creerlo”, confesó.

Búsqueda de respuestas

Desconcertada, Ayala regresó al centro de salud en busca de explicaciones. Allí le informaron que el enfermero implicado había terminado su turno, pero otro empleado intentó tranquilizarla, explicándole que las agujas son estériles y tienen un control estricto de su uso. “Nos quedamos en shock”, comentó a Clarín.

Quizás también te interese:  Despiden a empleada de entidad nacional por lenguaje inapropiado hacia personas con discapacidad

A pesar de las explicaciones, Karen se sintió obligada a expresar su descontento oficializándolo en el libro de quejas y también recurrió a la policía para levantar una denuncia formal.

Al llegar a la Comisaría Florencio Varela 2ª, se encontró con la negativa de las autoridades a tomar su denuncia, alegando que correspondía hacerlo en la municipalidad. Sorprendentemente, al día siguiente un patrullero acudió a su domicilio para llevarla de regreso a la comisaría. Al arribar, se enteró de que alguien había presentado ya una denuncia a su nombre.

Quizás también te interese:  Vuelo de aerolínea argentina aterriza de emergencia en Ezeiza por fallo durante el trayecto

Soledad Asteggiano, directora de la Secretaría de Salud de Florencio Varela, había formalizado el incidente antes que Karen. “Quise hacerlo el día anterior y me dijeron que no era posible”, expresó Karen con frustración.

Además, Asteggiano envió un recurso médico para examinar al bebé, pero Ayala comentó que la asistencia fue insuficiente ya que “ni lo revisaron ni verificaron si tenía fiebre”.

Debido a que Noah seguía con síntomas como fiebre y malestar, fue llevado al Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Allí, quedó en observación mientras le realizaban análisis de sangre y orina, los cuales revelaron elevados niveles de glóbulos blancos, sugiriendo una infección potencial en la zona afectada.

Finalmente, Noah pudo regresar al hogar, donde se está recuperando sin necesidad de seguimiento médico, como indicó Ayala, quien agradeció que su hijo estuviera bien.

A raíz de este incidente, las autoridades de Florencio Varela abrieron una investigación formal y tomaron medidas preventivas al desplazar al enfermero involucrado durante el curso de la investigación por posible mala praxis.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad