Despido de una funcionaria de tránsito en Entre Ríos tras ser sorprendida conduciendo ebria

La decisión del municipio de Pueblo General Belgrano

En las últimas horas, las autoridades de Pueblo General Belgrano, ubicado en Entre Ríos, tomaron la decisión de separar de su puesto a la directora de Tránsito. Este accionar se produjo luego de que la funcionaria, Araceli Soressi, fuera sorprendida manejando bajo los efectos del alcohol. La intervención de la Policía de Gualeguaychú confirmó el consumo de alcohol después de que el test realizado arrojara un resultado positivo. No es la primera vez que esto ocurre; anteriormente, Soressi ya había enfrentado una situación similar durante el verano.

Alcohol cero: una norma incumplida por quien debía hacerla cumplir

Con apenas más de 3.600 habitantes, la localidad de Pueblo General Belgrano se encuentra a cinco kilómetros al este de Gualeguaychú. Araceli Soressi, quien hasta hace poco dirigía el área de Tránsito, fue destituida de sus responsabilidades después de que se descubriera su falta a una de las normas más importantes: conducir sin alcohol en sangre.

Detalles del incidente en Gualeguaychú

El día domingo 10 de agosto, en las primeras horas de la mañana, se produjo el incidente que desató la controversia. En el área próxima al boliche Costanera en Gualeguaychú, la señora Soressi fue detenida por un control policial. El test de alcoholemia marcó 0,9 gramos de alcohol en sangre, superando el límite permitido.

Quizás también te interese:  Se sospecha que una madre habría asesinado a su hijo autista antes de quitarse la vida

Testigos en el lugar revelaron que Soressi intentó usar su posición como directora de Tránsito de un pueblo vecino para evitar la sanción. Este no sería su primer encuentro con la ley ese año, ya que en otra ocasión fue detenida por conducir ebria en el verano pasado, según informó el medio 0343.

El lunes 11 de agosto, tras abonar la sanción impuesta por la infracción cometida la noche anterior, Soressi recuperó su automóvil. Sin embargo, el tema siguió generando discusión en la localidad, lo cual llevó al intendente Francisco Fiorotto a tomar medidas al respecto. Informó sobre la decisión a través de un comunicado público difundido el viernes.

El intendente Fiorotto se dirigió con claridad al abordar esta situación: “En respuesta a las especulaciones de los medios sobre la directora de Tránsito de nuestra comunidad, confirmo que el domingo 10 de agosto, durante su período de licencia, fue sometida a un test de alcoholemia que excedió los niveles permitidos en Gualeguaychú”.

Para concluir, Fiorotto expresó: “Araceli me informó sobre lo ocurrido y enfrentó la multa correspondiente, además de recuperar su vehículo. Sin embargo, considerando la gravedad de su cargo, he tomado la decisión de removerla de su posición”.

Otros casos de infracciones por alcohol al volante en la región

El problema de la conducción bajo los efectos del alcohol no es exclusivo de Pueblo General Belgrano. En mayo, el concejal de Gualeguaychú, Maximiliano Lesik, también fue protagonista de un incidente similar tras chocar con un nivel de alcohol de 1,87 gramos en sangre. Como consecuencia, el intendente de Gualeguaychú solicitó su destitución del bloque de Juntos por Entre Ríos y del parlamento local.

En su defensa, Lesik mencionó que había asistido a una fiesta y que tras recibir un mensaje de su pareja indicando que no se sentía bien, decidió manejar hasta su casa, que se encontraba a corta distancia, pero terminó involucrado en un accidente. Al llegar la policía, se confirmó su ebriedad mediante un test.

Quizás también te interese:  Fallecimiento durante viaje de estudiantes: Justicia determina ausencia de culpables

Posteriormente, el intendente de Gualeguaychú remitió una carta al jefe del bloque en el Concejo Deliberante solicitando la expulsión y destitución de Lesik por su evidente estado de ebriedad y el riesgo que representó para él mismo y aquellos a su alrededor.

A pesar de esta solicitud, el Concejo Deliberante decidió archivar la petición con los votos de los partidos PJ, La Libertad Avanza y la UCR.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad