Desgarrador testimonio en la carretera 88: “Recogí las partes de mi padre y el responsable sigue libre

El joven Francisco Quirós (24 años) lidia con noches de insomnio desde que presenció los devastadores restos de su padre. La escena de lo que quedó de Diego Quirós (57 años) dentro del Mercedes Benz GLA 250, luego de colisionar con un acoplado en el kilómetro 45 de la ruta provincial 88, próximo al acceso a Miramar, lo atormenta.

Quizás también te interese:  Niño de 11 años fallece por electrocución al intentar recuperar su pelota del techo de una casa en Mendoza

Las Imágenes que Quedarán para Siempre

A pesar de ser médico —título que obtuvo a finales de 2024 en la Universidad FASTA— y estar acostumbrado a situaciones críticas, lo que encontró en el interior del vehículo la noche del domingo 8 de junio fue aterrador.

“Sueño con pesadillas horribles. Toqué los fragmentos de mi padre mientras el culpable disfruta de su hogar”, declara Francisco en una charla con Clarín, calificando de “vergonzoso” que la Justicia haya liberado al camionero.

El acoplado fue arrastrado tras el impacto con el auto en la ruta provincial 88, próximo al acceso a Miramar. Foto El Atlántico

Raúl Alejandro Lozano García (48 años) conducía un camión desbordado de soja sin haber renovado su licencia de conducir (que expiró en 2022) ni poseer la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

El camión Mercedes Benz 1114 transportaba más de 40 toneladas de soja, excediendo el peso permitido. La normativa permite un peso bruto inferior a 45 toneladas, lo que incluye el chasis y el acoplado, que ya suelen pesar entre 13 y 18 toneladas sin carga.

Imagen de la familia en el Facebook del médico fallecido.

El accidente ocurrió a las 20 horas cuando el camión, recién salido de una balanza en La Ballenera, entró a la ruta a velocidad reducida. Quirós no pudo frenar a tiempo y se incrustó debajo del acoplado que invadía su carril.

Diego Quirós, un médico reconocido en Mar del Plata y aficionado al rugby, falleció instantáneamente. Yanina Liani (39 años), su pareja, resultó gravemente herida, pero se recupera en la Clínica Colón. El hijo de ella, Iñaki Mendizábal, de 8 años, también murió en el choque.

El médico Diego Quirós se unió a Yanina Liani en matrimonio el 16 de diciembre de 2023.

“Revisé el auto y mi ropa se manchó de sangre. Mi padre fue prácticamente partido en dos”, relata Francisco, aún no asimilando lo vivido: “No puedo comer ni dormir, lo que paso es algo terrible”.

Visitó el lugar del accidente porque no había personal en la morgue. En vez de recibir apoyo policial, fue enviado para enfrentar una escena que no puede olvidar.

Investigación y Causas del Accidente

Inicialmente se pensó que la lanza del acoplado se había roto, dejando mitad del vehículo bloqueando la carretera. En realidad, se rompió por el impacto.

Francisco recibió informes que indicaban que el acoplado carecía de luces traseras, aunque esto aún no se ha corroborado en la investigación.

Los doctores Diego y Francisco Quirós, padre e hijo.

El fiscal Rodolfo Moure investiga el caso por “homicidio culposo agravado por conducción imprudente y lesiones culposas”, según el artículo 84 bis del Código Penal por la cantidad de víctimas.

Moure apeló la liberación del camionero por el juez de Garantías N° 1, Daniel De Marco, al considerar un “riesgo de fuga”, dado antecedentes penales por violencia de género.

Lozano García vive en Quequén y tiene antecedentes por violencia, incluyendo un incidente en 2019, donde atacó a su pareja en Necochea.

El camionero Raúl Alejandro Lozano García, acusado del accidente mortal en la ruta 88.

En 2022, el juez Ernesto Juliano lo condenó a seis meses de prisión en suspenso por “lesiones dolosas leves por vínculo”.

En su testimonio, Lozano García aseguró que no vio el auto aproximarse y mencionó que una mujer presente en el accidente le comentó que el Mercedes Benz “iba muy rápido”.

Las víctimas regresaban de Bahía Blanca tras visitar a los padres de Yanina.

El acoplado carecía de la rueda de auxilio en el lugar de impacto, un sector que habitualmente se usa para colocarla.

El auto impactó contra un acoplado bloqueando la vía en la ruta 88, cerca del acceso a Miramar. Foto La Capital de Mar del Plata

“Mi padre chocó con el hierro del acoplado, lo que le causó la decapitación”, explica Francisco, profesor de Farmacología y Toxicología en la Universidad FASTA, asesorado por su abogado Juan Manuel Belliure.

En la Clínica Colón, Yanina despertó del coma este martes, aunque sigue bajo sedación, consciente de que perdieron la vida su pareja e hijo.

Quizás también te interese:  Horror en Castelar: atacan a una mujer mientras dormía y la hieren con una plancha en un robo

El Legado de Diego Quirós

Diego Quirós trabajaba en destacadas clínicas y estaba vinculado al rugby en el club Biguá, que recientemente le brindó honores póstumos.

Era director de Imágenes MDQ, un centro de diagnóstico con siete sedes en Mar del Plata.

Publicación en el club Biguá de Mar del Plata tras la trágica muerte de Diego Quirós (57 años).

Su amigo el radiólogo Alejandro Rolón, colaborador en el equipo argentino de fútbol, estaba dentro de su círculo de amistades más cercanas.

Diego también tenía un hijo de 30 años de un matrimonio anterior, que reside en Italia y viajó inmediatamente para darle el último adiós.

“Mi padre era un hombre que representaba la amistad y la generosidad”, afirma Francisco.

Condiciones de la Ruta Provincial 88

Quizás también te interese:  Informan sobre intento de secuestro de niño en Bariloche por persona encapuchada que ofreció dulces

La ruta provincial 88 abarca 127 kilómetros, uniendo Mar del Plata con Necochea, y ya ha causado 13 muertes en lo que va de 2025, sumando 19 en poco más de un año.

La zona de La Ballenera, donde ocurrió el accidente de Quirós y el hijo de su pareja, se considera especialmente peligrosa.

El Mercedes Benz GLA 250 de Diego Quirós quedó demolido tras chocar en la ruta 88.

Francisco también perdió un amigo en el kilómetro 52, Juan Martín Roubicek (22 años), quien fue impactado mortalmente el 15 de abril de 2023.

Recuerda que muchas personas, incluso desconocidas, se han acercado para ofrecer apoyo y que recibió mensajes de solidaridad de profesionales de la medicina alrededor del mundo. Su relación con su padre estaba llena de pasión común por Boca y Los Redondos. Su añoranza por una última conversación lo hace exclamar: “Mi padre era mi héroe”.

EMJ

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad