Denuncia penal del Gobierno contra estudiantes por cánticos antisemitas en viaje de graduación

Investigación Judicial y Normativa Legal

En un viaje de graduación en Bariloche, estudiantes de quinto año del colegio Humanos en Canning fueron grabados mientras cantaban “Hoy quemamos judíos”, incitados por un coordinador de la empresa Baxtter. Este incidente, dirigido hacia estudiantes del colegio ORT, ocurrió el 10 de septiembre.

Las grabaciones realizadas con los teléfonos de los jóvenes se viralizaron rápidamente, provocando indignación en las redes sociales y resultando en dos denuncias penales. Una de ellas ha sido trasladada a la Fiscalía Especializada en Discriminación en la Ciudad, mientras que la otra fue interpuesta por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en Comodoro Py.

El Proceso Jurídico

Según fuentes judiciales, el juez federal Sebastián Ramos, elegido por sorteo, lleva la denuncia en los tribunales de Retiro. La investigación se centra en una posible “instigación a cometer delito”, basada en el artículo 3 de la ley 23.592.

Esta normativa establece sanciones de uno a tres años de prisión para quienes formen parte de una organización o promuevan propaganda fundada en la superioridad racial o religiosa, con el fin de justificar o estimular la discriminación racial o religiosa en cualquier forma.

Además, se aplicará la misma pena a aquellos que, mediante cualquier medio, inciten al odio o la persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad o ideología política.

Detalles de la Denuncia y las Reacciones

El comunicado de la escuela Humanos sobre la acusación.

El abogado penalista Jorge Monastersky, quien presentó la primera denuncia el domingo, afirma: “La responsabilidad penal es individual. Se busca identificar a los estudiantes, al coordinador y a un padre. Los chicos podrían ser imputables desde los 16 años, pero no si son menores de esa edad”.

En Bariloche, se reportó un conflicto entre alumnos de ambos colegios, y resta determinar si los enfrentamientos precedieron o siguieron a los cánticos antisemitas.

Informaciones de grupos de WhatsApp de familias de ORT mencionan que 150 alumnos compartían el hotel con 30 estudiantes de Humanos, donde ocurrió un primer acto antisemita.

Declaración de Baxtter sobre los cantos antisemitas en el viaje de egresados.

Un incidente se detalla en un mensaje: “Tres chicos de ORT regresaron antes del boliche al hotel y, mientras conversaban, un alumno de ‘Humanos’ les quitó una botella de agua sin permiso, respondiendo despectivamente al ser confrontado con: ‘No tengo que pedir permiso a un judío’.

La situación, según ese relato de padres de ORT, escaló rápidamente.

“El altercado inicial atrajo a más estudiantes de Humanos, pero al regresar más alumnos de ORT, Humanos se retiró. Posteriormente, alumnos de ORT buscaron al agresor, forzando la puerta de su habitación. Sin embargo, el responsable había escapado a una habitación adjunta a través de una puerta interna”.

En ese momento, “Nacho”, el coordinador, intermedió para que el agresor de Humanos se disculpara con ORT. “Aunque sus disculpas sonaron forzadas”, dijeron.

Este coordinador es visto en el video participando en los cánticos antisemitas.

¿Es este un delito? “Indudablemente, conforme a la Ley 23.592 sobre actos discriminatorios, en perjuicio de la comunidad judía, que protege la coexistencia pacífica”, asegura Monastersky.

¿Cuál es el propósito de esta denuncia? “No se debe esperar hasta que los cánticos deriven en violencia. En Argentina, estos actos son punibles. No se trata de buscar venganzas judiciales. La intención es mejorar la convivencia en un país con un rico pasado multicultural”, añadió.

En Argentina, los jóvenes entre 16 y 18 años son penalmente responsables, pero bajo un régimen especial diferente al de los adultos.

No son punibles por delitos menores o sancionados con penas no privativas de libertad. Sus responsabilidades se restringen a delitos más graves y se les excluye de prisiones comunes hasta cumplir 18 años, tiempo durante el cual deben pasar por un proceso tutelar en instituciones para menores.

Reacción de la Empresa Baxtter

Quizás también te interese:  Error tipográfico convierte sueño en pesadilla y lleva a amenazas de cárcel por transferencia millonaria en San Luis

La empresa Baxtter emitió un comunicado repudiando las acciones grabadas y viralizadas en redes sociales, en las que estudiantes realizaron cánticos ofensivos durante el viaje de egresados. Baxtter expresó que esas actitudes no representan los valores de la empresa, que se fundamentan en el respeto y la convivencia pacífica.

Declararon: “Lamentamos profundamente los hechos ocurridos y reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los estudiantes promoviendo valores de unión y respeto. Tomaremos acciones para evitar la repetición de tales eventos”.

Quizás también te interese:  Estudiante sufre fractura durante actividad recreativa en Bariloche y obtiene una gran compensación

No se mencionó ninguna medida sobre el papel del coordinador que participó en los cánticos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad