En el corazón de Lanús, un comerciante de 47 años perdió la vida el pasado fin de semana a causa de un infarto sufrido tras un altercado con un cuida-coches. Los testigos aseguraron que el conflicto inició cuando el comerciante se negó al servicio de limpieza del vehículo ofrecido por el cuida-coches.
Carlos Francisco Baran, propietario de una óptica en la Galería Central de Lanús, ubicada en la avenida 9 de Julio al 1200 y cercana a la estación de tren del Ferrocarril Roca, dejó tres hijos y conmocionó a toda la comunidad local con su fallecimiento.
Una discusión que terminó en tragedia
El incidente que sacudió a los residentes locales ocurrió en la mañana del sábado pasado. Baran, quien era dependiente de insulina, se encontraba en la cuadra de su negocio cuando se enfrentó a “Cachito”, un cuida-coches habitual de la zona, por el lavado de su auto mientras estaba estacionado.
Las imágenes de una cámara de vigilancia mostraron a Baran encarando al cuida-coches, quien llegó a lanzarle un vaso al rostro durante la disputa.
Consecuencias fatales
Después del altercado, Baran sufrió un colapso, se desestabilizó e intentó apoyarse en la parte trasera de su coche antes de desplomarse al suelo. Mientras tanto, “Cachito” continuó solicitando dinero a otros conductores por permitirles estacionar en la calle.
Un colega comerciante realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en un esfuerzo por salvarlo durante 40 minutos. Posteriormente, fue trasladado de urgencia al Hospital Vecinal de Lanús, donde fue declarado muerto.
Antecedentes de conflictos
Daniel Brianthe, amigo de Baran y tatuador de la zona, comentó que había denunciado previamente al cuida-coches por sus amenazas a la comunidad local.
“Este hombre provoca disturbios en la galería, grita, amenaza y si tiene que romper un vidrio, lo hace sin dudar. ¿Qué se supone que hagamos, abandonar nuestros trabajos? Nadie parece intervenir”, señaló Brianthe en declaraciones a El Trece.
Adicionalmente, el tatuador mencionó que el individuo a menudo porta “cuchillos, palos o botellas” y se ve involucrado frecuentemente en altercados callejeros.
“A veces podemos cooperar y otras no, porque en Argentina, algunos días se trabaja bien y otros no tanto. Cuando uno se niega a contribuir, la vida se vuelve un tormento”, añadió el comerciante.
Baran era conocido por ser el propietario de la óptica y había fundado la Agrupación de Protección al Diabético en Argentina (Aprodiab), dedicada a defender los derechos de los diabéticos. Además, disfrutaba de bailar bachata y asistía a eventos sociales de este tipo de música.
Declaraciones desgarradoras de la madre
“Estaba llegando para visitar a mi nuera y mi nieto un breve instante. Lo que pasó con mi hijo es horrible, trabajó duro para conseguir lo que tenía, como su negocio y tres hijitos. Todo por una discusión que no comprendo del todo, solo sé lo que presenció el señor con él en ese instante. Se alteró, no tengo respuestas”, relató la madre de Baran en El Trece.
Y continuó: “Estoy devastada. Mi hijo mayor, con 47 años. Desde que su padre falleció, siempre estuvo a mi lado. Era mi hijo, mi vida, mi luz”.
“Esa noche debía asistir a una fiesta y terminé en el hospital, cargando a mi hijo sin vida en mis brazos. Nada consuela este dolor, perdí a mi esposo joven y mi hijo siempre estuvo junto a mí”, lamentó la madre con pesar.