Ciudadana argentina solicita ayuda para regresar tras estar retenida por su pareja en México durante dos años: “Construyó una habitación para encerrarme permanentemente

Una joven argentina de 27 años ha hecho una impactante denuncia a través de un video viral en TikTok. En él, clama por ayuda para regresar a su país natal, después de haber estado retenida por su pareja en México durante dos años. “Temo por mi vida y la de mi hijo”, expresa desesperadamente.

El testimonio de Priscila Sand

Priscila Sand comparte su experiencia leyendo un texto que ha preparado concienzudamente para no omitir ningún detalle relevante. La historia se remonta a julio de 2023, donde comenzó su relación con su ahora esposo en un restaurante en México, la cual culmina en esta situación de cautiverio.

El dramático relato de su secuestro

Según el relato proporcionado en el video, Priscila, originaria de Campana, relata que Salvador Zubirán Rabay, su esposo, la confinó en su residencia en la Ciudad de México. Durante dos años estuvo retenida, pero logró escapar con su bebé, quien ahora tiene nueve meses de edad.

Quizás también te interese:  El complicado viaje de una madre tras encontrar una aguja en la pierna de su bebé después de una vacunación

La joven relata con intranquilidad: “Comparto este testimonio porque hasta ahora las autoridades no han podido intervenir – comenta desde el Distrito Federal-. Y quiero advertir para que nadie más caiga víctima de Salvador. Tengo miedo. Vivía bajo constante vigilancia, lejos de mis seres queridos y sin poder decidir por mí misma”.

Una vida controlada

Sand describió diversas situaciones extremas que se intensificaron tras el nacimiento de su hijo. “Él me sometió y me controló cada momento. Tanto, que tengo tres tatuajes con su nombre, que me obligó a marcarme”. Narró que intentó escapar varias veces, pero su familia fue amenazada, lo que le impidió llevar a cabo un escape exitoso.

Ella denuncia que su pareja es un “hombre influyente en México” y que la mantuvo prisionera durante dos años. Ahora solicita apoyo para regresar a su país de origen.

Durante la lectura de su declaración, Sand rompe en llanto. “La casa estaba completamente monitoreada con cámaras, micrófonos, sensores de movimiento y vigilantes – detalla -. No podía moverme sin que él lo supiera. Y si mi hijo enfermaba, no tenía la libertad de llevarlo al médico. Fui víctima de su abuso físico y sexual por mucho tiempo”.

Priscila añade: “Para salir a caminar, tenía que pedirle permiso, y si me lo concedía, alguien me acompañaba. Incluso, para cortarme el pelo, venía alguien a la casa. Los fines de semana, si salíamos al centro comercial, siempre era con él. Para ir al baño, me escoltaban dos guardias que me esperaban afuera”.

Un escape planificado

Quizás también te interese:  Vuelo de American Airlines hacia Miami regresa a Ezeiza tras emergencia

Junto a su hermana gemela, Priscila preparó un plan para huir. Observó durante días los patrones de los guardias y aprovechó un cambio de turno descuidado: llevó a su hijo en brazos, tomó una bolsa, y corrió hacia un auto de aplicación que la llevó lejos de ahí.

Priscila relata que al día siguiente de su escape, su esposo la acusó de “violencia familiar” y que su hijo tiene una “orden de búsqueda” por haberlo sacado de la casa “a la fuerza”. Este “Alerta Ámber” emitido impide que Sand pueda salir del país sin ser arrestada. Una terrorífica realidad.

Quizás también te interese:  Conmoción en el autobús: conductor enfrenta a pasajero con cuchillo en mano

Pese a pedir apoyo en la Embajada argentina, no ha recibido ninguna respuesta. En medio de su clamor para regresar a Argentina, denuncia que desde su huida, su familia ha sido víctima de constantes amenazas desde múltiples números de teléfono.

Llamado a la justicia

Finalmente, Priscila hace un llamamiento, con voz entrecortada y al borde de las lágrimas: “Comparto este video para evitar que otros pasen por lo mismo que yo viví. Suplico a jueces, fiscales y autoridades policiales que no dejen que este hombre continúe actuando con impunidad. Que se haga justicia”, concluye.

D.D.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad