Este martes, al menos cinco individuos quedaron bajo custodia tras un amplio operativo internacional centrado en el tráfico de contenido de abuso sexual infantil. La acción incluyó múltiples intervenciones en 13 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como parte de una investigación que comenzó en España y se expandió a diversas naciones de Hispanoamérica.
Operativo Internacional: Aliados por la Infancia V
Los numerosos registros fueron llevados a cabo bajo el marco del operativo internacional denominado Aliados por la Infancia V, continuación de un procedimiento de gran escala que tuvo lugar en noviembre de 2024, donde Argentina también jugó un papel esencial. La justicia de cada región, con la colaboración de las fuerzas de seguridad locales, ejecutó las órdenes de allanamiento.
En Buenos Aires, que concentró la mayor cantidad de operativos, el Ministerio Público Fiscal tomó el liderazgo del accionar. Los allanamientos también se extendieron a localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Formosa, Tucumán, Santa Cruz, Misiones, San Juan, Salta, y San Luis.
Allanamientos en Santa Cruz y Misiones
Un importante despliegue tuvo lugar en Río Gallegos, Santa Cruz, donde la policía local, bajo la dirección del comisario mayor Luis Poblete, realizó 11 registros. “Hemos hallado menores participando junto a adultos y confiscamos dispositivos electrónicos y material pornográfico”, detalló Poblete.
El comisario explicó que estas intervenciones surgieron a raíz de alertas internacionales de España relacionadas con el consumo de material de abuso sexual infantil. Estas alertas utilizan sistemas para detectar ubicaciones donde se accede a dicho contenido.
El objetivo principal de estos registros es localizar los domicilios donde se produce y distribuye material comprometedor, identificando a los involucrados y verificando la presencia de menores. Esta labor se realiza en conjunto con las autoridades judiciales.
En diálogo con La Opinión Austral, el comisario destacó: “Nuestra fuerza realizó un trabajo de inteligencia tecnológica sobresaliente para asegurar que cada detención fuera precisa”.
El jefe de Coordinación del Ministerio de Seguridad provincial, Daniel Barrientos, subrayó: “Este esfuerzo busca rescatar a los menores expuestos a situaciones extremadamente delicadas y preocupantes para la comunidad”.
Simultáneamente, en Posadas, Misiones, un individuo de 55 años, experto en informática, fue detenido durante las acciones dirigidas por la Procuración General de Misiones y la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, bajo la supervisión del juez Juan Manuel Monte. Las fuerzas de seguridad confiscaron computadoras, servidores y teléfonos celulares en el lugar.
Noticia en desarrollo
SMB
