Amenazas del joven acusado de llamadas falsas al 911 y sustos con bombas en vuelos

Acusación de llamadas fraudulentas al 911 y amenazas de bomba

El sistema judicial ha acusado al responsable detrás de una ola de llamadas fraudulentas al 911, en las cuales se advertía sobre la existencia de explosivos en aeronaves que partían o llegaban a los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. Se trataba de una burla de un joven de 21 años, oculto tras una computadora en La Falda, Córdoba.

Detalles del arresto y acusaciones adicionales

Quizás también te interese:  La controversia por el fentanilo: García Furfaro acumula deudas y permanece desaparecido

Identificado como T.L.D, el individuo estudia informática y había desarrollado un sistema complicado para ocultar las llamadas, empleando datos presuntamente robados, direcciones IP extranjeras y líneas virtuales. En más de un mes, se estima que llevó a cabo sobre 30 llamadas falsas.

El joven fue arrestado el 8 de agosto, aunque su procesamiento ocurrió recientemente. Enfrenta cargos por amenazas en tres incidentes el 23 de julio, donde advirtió de explosivos en varias aeronaves. Uno de los vuelos venía de Mendoza hacia Ezeiza y después iría a Miami.

En una segunda llamada, alarmó sobre un vuelo de Flybondi listo para despegar de Aeroparque hacia Salta, obligando al desembarque de todos los pasajeros ya a bordo.

El tercer incidente involucró a un vuelo procedente de Cancún que ya había desembarcado en Ezeiza. Los procedimientos de seguridad para confirmar la ausencia de explosivos tuvieron un costo superior a 11 millones de pesos y requirieron la participación de unos 25 oficiales.

El caso, iniciado por las falsas alertas, fue investigado por el juzgado federal N°1 de Lomas de Zamora bajo la dirección de Federico Villena, quien colaboró con la Policía de la Ciudad para identificar al autor de las llamadas.

Se descubrió que todas las llamadas procedían de un número único, aunque este pertenecía a una línea telefónica virtual controlada desde un ordenador sin un conexión física específica.

El joven de 21 años llevó a cabo más de 30 falsos avisos al 911

Para disimular las llamadas, empleó un VPN que aparentaba cambiar su punto de conexión, registrando ubicaciones como Estados Unidos, Chile o España, incluso cambiando en cuestión de segundos.

El número estaba registrado a nombre de una joven que afirmó residir en Alberdi, sin especificar la provincia, aunque la dirección real pertenecía a Entre Ríos.

No obstante, los datos de facturación y registro se vinculaban a una familia de pastores evangélicos en La Falda, Córdoba, siendo uno de sus hijos, un estudiante de informática de 21 años, el principal sospechoso.

Los investigadores solicitaron más información sobre los registros del número virtual utilizado para estas amenazas. Se identificaron al menos 38 llamadas al 911 entre el 1 y el 25 de julio.

Al examinar más a fondo, se encontraron amenazas a comisarías, algunas incomunicadas, otras con voz alterada, incluyendo una el 20 de julio donde advirtió: “Voy a poner una bomba… en tu corazón” antes de colgar.

Las amenazas no se limitaron a ese ámbito. Por ejemplo, hubo un reporte falso de tiroteo en Mar del Plata y un supuesto caso de violencia doméstica en Tucumán.

El joven even realizó un llamado codificado al 911 simulando ordenar una pizza de pepperoni para indicar que estaba en peligro junto a menores, proporcionando una dirección para la intervención policial.

Quizás también te interese:  Fallecimiento durante viaje de estudiantes: Justicia determina ausencia de culpables

Con esta información, la policía registró la residencia de la familia en La Falda. Confiscaron un iPhone 12 y dos computadoras, una de las cuales contenía los registros de la línea virtual.

El joven negó haber hecho las llamadas pero mostró incoherencias al intentar justificar su conexión con los datos de los teléfonos usados para las amenazas.

La justicia lo ha acusado de intimidación pública repetida. Ha sido equipado con una tobillera electrónica, tiene prohibido salir del país, retención del pasaporte y está obligado a comparecer ante cualquier requerimiento judicial.

Quizás también te interese:  Acusan ataque a director de medio El Destape, Roberto Navarro

Además, se ordenó un embargo de 15 millones de pesos sobre sus bienes para cubrir los costos generados por las llamadas que obligaron a inspeccionar los tres vuelos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad