Investigación en el Hospital Italiano de La Plata
La clausura del laboratorio HLB por parte de la ANMAT ha generado un gran impacto en el sistema de salud argentino. Esto surge en el contexto de una investigación sobre la muerte de nueve pacientes del Hospital Italiano de La Plata, supuestamente tras recibir fentanilo contaminado. No solo se trata de la amplia distribución de medicamentos de baja calidad en los hospitales públicos, sino también por el murmullo creciente dentro del sector que apunta a que esta situación se conocía desde hace tiempo, pero la ANMAT no actuó con la rapidez necesaria.
Inicio de Acciones Judiciales
La situación ha escalado a la Justicia, específicamente a la secretaría N°8 del Juzgado Federal N°3 de La Plata, bajo la dirección de Ernesto Kreplak. Esta se encuentra investigando tras la denuncia penal interpuesta por la ANMAT contra la compañía en cuestión. Cabe preguntarse por qué esta es la primera denuncia penal de la ANMAT en 13 años, sobre todo teniendo en cuenta las múltiples alertas sobre la calidad de los productos de HLB.
Impacto en la Disponibilidad de Medicamentos
Desde el inicio de la semana, se ha hecho evidente que el cierre de los laboratorios HLB y Ramallo afectan el stock de medicamentos en los hospitales públicos. Mientras que ciudades como Mendoza y Buenos Aires aseguran no haber comprado productos de HLB, otros lugares reflejan una realidad distinta, con hasta siete provincias confirmando la adquisición masiva de estos medicamentos.
ANMAT y su Historial de Alertas
Un análisis del historial de alertas y retiros de medicamentos emitidos por la ANMAT muestra una serie de incidentes graves. En 2019, se retiró un lote de omeprazol por problemas de calidad; en mayo de 2023 se reportaron impurezas en un lote de Metformina, y en el mismo mes hubo problemas con “Rolfita” debido a defectos físicos en los comprimidos. Ya en abril de 2024, el “Ringer con lactato HLB” mostró contaminación y problemas de envases.
Confusión con el Diclofenac
Los problemas con los medicamentos de HLB no son nuevos. En 2023, se reportaron partículas desconocidas en diclofenac, y en octubre de 2024 se retiró un lote por etiquetado incorrecto que confundía el contenido de morfina y diclofenac. La situación continuó en 2025, cuando de nuevo se prohibieron productos por contaminación cruzada.
La Denuncia y Cierre Final de HLB
En abril de 2025, la ANMAT emitió una prohibición de dopamina y retiró propofol por sospechas de falsificación. Sin embargo, el evento decisivo llegó en mayo, cuando se prohibió la distribución de productos de HLB después de relacionar un brote de neumonía en el Hospital Italiano de La Plata con un lote específico de fentanilo contaminado.