Investigación sobre la desaparición de la yaguareté Acaí en Chaco revela un impacto ambiental por más de 2.600 millones de pesos

Investigación en curso sobre la desaparición de Acaí

En el contexto de la búsqueda del yaguareté Acaí, que ha estado desaparecido durante tres semanas en la región chaqueña conocida como El Impenetrable, la Administración de Parques Nacionales ha expresado su pesar por la pérdida de este ejemplar. Han enfatizado que la desaparición está siendo investigada judicialmente y que esto refuerza la necesidad de continuar con la conservación de los corredores biológicos.

Impacto económico del daño ambiental

En este sentido, Parques Nacionales presentó un informe ante el juzgado federal de Sáenz Peña, Chaco, evaluando el impacto económico del daño ambiental causado por la desaparición del yaguareté. La especie, considerada Monumento Natural Nacional, representa una pérdida valorada en aproximadamente 2.673.280.260 pesos, equivalente a casi dos millones de dólares.

El momento en que Acaí fue liberado en la región de El Impenetrable, Chaco.

Actuación del Gobierno de Chaco

Además, el Gobierno de Chaco se ha sumado como parte querellante en la investigación judicial este jueves, con la intención de “tomar un rol activo en el proceso” relacionado con la potencial caza o depredación del yaguareté Acaí. Lo hacen en defensa del interés provincial en proteger y conservar la fauna autóctona.

El ministro de Producción, Oscar Dudik, lideró esta iniciativa, junto a entidades especializadas en áreas de fauna y medio ambiente. La decisión se toma teniendo en cuenta que el yaguareté es una especie bajo protección en la provincia y ha sido declarado como Monumento Natural.

Noticia en desarrollo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad