Recompensa por información sobre el paradero de Abril Romero Miranda
El Ministerio de Seguridad Nacional ha determinado ofrecer una recompensa de 5 millones de pesos a quien pueda proporcionar información valiosa que ayude a localizar a Abril Nilda Romero Miranda. La joven, de 17 años, fue vista por última vez el 18 de septiembre luego de dejar una nota a sus padres informando que se iba “con el amor de su vida” de su hogar en General Rodríguez.
El papel del sospechoso Cristian Esteban Velazco
Según la familia y las autoridades, el individuo mencionado en la carta es su pareja, Cristian Esteban Velazco, un hombre de 32 años con antecedentes y denuncias de violencia de género, incluyendo una presentada por Jorgelina, la madre de Abril, poco antes de que la adolescente desapareciera.
Motivos de preocupación por la seguridad de Abril
Como se indica en la Resolución 1316/2025 publicada recientemente en el Boletín Oficial, existen indicios que sugieren que la joven, quien tiene el cabello largo y oscuro y ojos marrones, podría estar en “una situación de peligro tanto físico como psicológico”.
Las autoridades sospechan que Abril podría ser víctima de una privación ilegal de la libertad, agravada por ser menor de 18 años y por su relación sentimental con Velazco, en un contexto de violencia de género. También existe la posibilidad de que se encuentre en la provincia de Salta o que haya sido llevada ilegalmente a un país vecino.
La posibilidad de que Abril haya sido trasladada se refuerza con el testimonio de una antigua pareja de Velazco, quien afirmó haber sufrido violencia de género por su parte y relató que, siendo menor de edad, fue llevada cruzando un paso fronterizo no autorizado hacia Bolivia.
La publicación oficial también menciona que Romero Miranda convivió con Velazco con el consentimiento previo de sus padres. Sin embargo, tras una disputa, ambos regresaron a sus casas antes de escapar nuevamente juntos después de dos semanas. Esto demuestra, según la resolución, que Velazco ejerce manipulación y control sobre la menor.
La familia de Abril también estaba al tanto de situaciones de violencia. Según Pablo Romero, padre de la adolescente, “La golpeó, hicimos la denuncia. Ella quería terminar con la relación porque estaba cansada. Sin embargo, después de un mensaje insistente, cambió de parecer, aunque se molestó porque denunciamos”.
El 25 de septiembre pasado, la familia de Abril recibió una llamada que renovó sus esperanzas. La llamada, presuntamente de la joven, fue para pedir que dejaran de buscarla, aunque su exesposa le respondió que su padre seguiría buscándola intensamente.
Las investigaciones judiciales indican que dicha llamada se realizó desde un teléfono perteneciente a otra persona y las antenas de comunicación revelaron que la señal provenía de Tartagal, Salta.
