“Todos lo describen como una persona extremadamente violenta, pero nadie imaginaba que podría llegar a este punto”, afirmó este viernes el fiscal Guillermo Beller al explicar el comportamiento de Matías Jurado, el único acusado por la desaparición de al menos cinco hombres en Jujuy. Estos hombres fueron capturados y posteriormente descuartizados por el imputado entre junio y julio de este año.
Desarrollo de la investigación
El fiscal compartió detalles sobre las diferentes líneas de investigación, y dejó claro que no se descarta ninguna teoría, incluyendo la posibilidad de que haya hasta “20 víctimas potenciales”. Destacó el breve periodo de “un mes y medio” en el que ocurrieron las muertes de los cuatro hombres confirmados mediante análisis de ADN.
Desde la detención de Matías Jurado, de 37 años, el pasado 30 de julio en su residencia del barrio Alto Comedero, el fiscal ha implementado varias medidas para localizar los restos de sus víctimas en dicho hogar, y ha cotejado sus identidades con las denuncias de desapariciones y los reclamos de familiares.
Beller expresó a América TV que “el Ministerio Público Fiscal ha vinculado a cinco personas con él, siendo cuatro de ellas ya confirmadas.” Añadió que “existe la posibilidad de que haya más, aunque no lo descartamos”.
Recordando que a Jurado se le acusa de “homicidio agravado por saña, alevosía y por placer en concurso real”, el fiscal subrayó que “incluso uno solo de los casos equivale a prisión perpetua”.
Refiriéndose a los casos de las desapariciones de Jorge Omar Anachuri (68), Sergio Alejandro Sosa (25), Juan José Ponce (51), y Miguel Ángel Quispe, señaló que “de estas cuatro personas tenemos el ADN cotejado, y conforme a la línea temporal que hemos analizado, con la tarjeta SUBE y las cámaras de seguridad que captaron todos estos eventos, ocurrió en un lapso de un mes y medio”.
En cuanto a la quinta víctima por confirmar, “un hermano del extranjero está llegando para aportar ADN”. Precisó que “si se confirma el ADN del señor González, sería la quinta víctima de Jurado”.
“El modus operandi ha sido clarificado gracias a las características y declaraciones de diferentes testigos, quienes afirmaron que ofrecía bebidas o trabajo a cambio de algo de dinero, llevándose a las personas para proceder con sus actos”, explicó el fiscal.
Beller señaló que “todo comenzó en junio y julio de este año” y destacó la dificultad del caso debido a “la falta de cuerpos y causas de muerte precisas”.
“Lo que más me impactó fue la meticulosidad y el método con los que esta persona ejecutó sus actos, según indican los análisis de ADN y los restos óseos hallados, de haber descuartizado a tantas personas”, admitió el fiscal jujeño.
Admitió su sorpresa ante su capacidad para “infiltrarse entre personas en situación de calle, ganarse su confianza, y luego limpiar todo antes del día que pasa el servicio de recolección de residuos, dejando la casa libre de evidencias”.
Esto, resaltó, “habla de una persona que era sumamente metódica, lo cual no se espera que ocurra sin plena consciencia de sus acciones”.
Situación actual de Jurado durante su detención
Matías Jurado recibió el viernes, en la prisión, la visita de una perito de la Fiscalía de Salta, con quien tuvo “su primer encuentro para la evaluación psiquiátrica”, mencionó el fiscal.
Detalló que “Jurado está cumpliendo una prisión preventiva de cuatro meses desde inicios de agosto”.
El acusado permanece “aislado por completo, vigilado por cámaras y agentes de seguridad las 24 horas, según lo dispuesto por el Servicio Penitenciario, hasta determinar si puede ser integrado con el resto de la población carcelaria”, explicó.
“Él se ha declarado inocente en las dos audiencias imputativas y no ha transmitido información adicional”, señaló el fiscal, convencido de que Jurado comprende plenamente sus actos.
SMB
