Este martes, un virulento incendio sorprendió a primeras horas de la mañana al Híper de Aguado, gestionado por la Cooperativa Obrera en Bahía Blanca. El fuego devoró los techos del popular establecimiento y una densa columna de humo negro se elevó en el horizonte de la ciudad. Cabe destacar que el hipermercado acaba de reabrir hace menos de dos semanas, después de haber permanecido cerrado por casi siete meses debido a una inundación.
Inicio del Fuego
Según información proporcionada por el portal La Nueva de Bahía Blanca, las llamas comenzaron alrededor de las 7:30 de la mañana, originándose en el área de la cocina antes de llegar al techo del edificio.
Reacciones Inmediatas
Actualmente, no ha habido reportes de lesionados graves. Las unidades médicas atendieron únicamente a un vigilante del lugar que sufrió inhalación de humo.
Sara, una vecina del hipermercado, relató a la radio LU2: “Escuchamos un estruendo, una explosión potente, y salimos para ver lo que ocurría. Los bomberos llegaron de inmediato y los empleados se evacuaron a toda prisa. No puedo decir qué ocurrió exactamente”.
En cuanto los trabajadores divisaron el incendio, comenzaron a evacuar el lugar espontáneamente. Uno de ellos comentó al medio La Brújula 24: “Nos encontrábamos en la cocina, al principio creímos que era un ejercicio y salimos corriendo”.
El hipermercado había sido gravemente dañado por las inundaciones del 7 de marzo, dejando numerosos destrozos en la ciudad. La restauración de la tienda requirió cerca de siete meses y había estado operativa nuevamente solo durante diez días.
En redes sociales, la reapertura fue recibida con entusiasmo, simbolizando un paso importante en la recuperación posterior al temporal.
Que el hiper de Aguado vuelva a abrir se siente re lindo xq es como si de a poco le vamos poniendo fin a la inundación.
— Mica (@micabanegas) October 30, 2025
Según Mariano Glas, gerente de la Cooperativa Obrera, el incendio ha sido “completamente controlado”. Además, aclaró que el área destinada a ventas no sufrió impactos. “Inicialmente, no hubo severos daños materiales”, aclaró.
Aunque expresó su descontento por la desafortunada situación: “Nos encontramos en estado de shock, difícil de creer que después del 7 de marzo suceda algo así. Sin embargo, levantaremos cabeza y continuaremos”.
El local había reabierto sus puertas el 31 de octubre. En aquella ocasión, Héctor Jacquet, gerente de supermercados de la Cooperativa Obrera, informó a Canal Siete que las renovaciones incluyeron la sustitución del techo, impermeabilización total, actualización de instalaciones eléctricas y de agua, colocación de pisos nuevos, iluminación LED eficiente y un sistema de refrigeración completamente mejorado con cámaras independientes para cada tipo de producto.
“Aprovechamos una situación adversa para transformarnos. Fue un esfuerzo colectivo de socios, empleados, proveedores y productores”, expresó en una entrevista. Mientras el local permanecía cerrado, los empleados fueron reubicados en otras sucursales para asegurar su continuidad laboral.
“La Coope reafirma que su fuerza es la unidad. Cada socio contribuyó para alcanzar esta celebración de reapertura”, afirmó el directivo en la reinauguración que coincidió con el 105 aniversario de la Cooperativa.
D.D.
