Tensión en la Liga Deportiva Vicente López
Durante un tiro libre en el segundo tiempo de un partido infantil de la Liga Deportiva Vicente López (LIDE), un joven del Club Hebraica quedó impactado al oír a un jugador del Club Mitre pronunciar algo inesperado. Con urgencia, fue a buscar al árbitro y repitió la frase que acababa de escuchar: “¡Mencionó que hay que acabar con los judíos!”.
Conflicto y suspensión del partido
El incidente ocurrió en la mañana del sábado y provocó la suspensión del encuentro. Testigos informaron a Clarín que el ambiente ya era tenso entre los clubes antes de que ocurriera el evento antisemita. Incluso antes del incidente, se podían oír comentarios agresivos hacia la comunidad judía desde las tribunas ocupadas por los adultos.
Reacciones y agresividad en las gradas
Una persona presente narró que, tras la suspensión del juego, la tensión aumentó. “Desde una grada, escuchamos a un grupo de padres gritar acusaciones como ‘genocidas, matan gente y luego se victimizan’”.
El testigo añadió: “No podía creer lo que oía. Las discusiones escalaron, pareciendo una confrontación entre bandos de padres de ambos clubes. Hubo un intento de agresión física que lograron controlar sin llegar a los golpes, pero estaban buscando confrontarse mientras gritaban proclamas claramente antisemitas”.
Respuesta de la DAIA
Ante este suceso, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) lanzó un comunicado diciendo: “Reprobamos energéticamente los actos antisemitas acontecidos en un partido de la liga LIDE, en el Club Hebraica. Durante el enfrentamiento, un niño del Club Mitre mencionó que ‘hay que matar judíos’”.
Un llamado a la reflexión y acción
El comunicado también subrayó que estos hechos, además de ser dolorosos y ofensivos, constituyen una seria manifestación de odio y discriminación que no debe permitirse en ningún ámbito de nuestra comunidad, especialmente en un área de encuentro, respeto y enseñanza, como lo es el deporte.
“Desde la DAIA manifestamos nuestra preocupación y reafirmamos el compromiso de seguir fomentando la reflexión, la empatía y los valores que sustentan la convivencia democrática. El antisemitismo, en cualquiera de sus manifestaciones, no debe normalizarse ni subestimarse. El respeto, la educación y la memoria son pilares esenciales para construir una sociedad libre de odio y violencia”, finalizaron.
Noticia en desarrollo
EMJ
