Club platense sufre nueve incidentes este año y pide soluciones frente a la inseguridad

Un Club en La Plata Reiteradamente Afectado por Inseguridad

“Acudí porque los vecinos me avisaron que había una canilla abierta y parece que ingresaron. Nos han quitado todo”. La voz de un hombre, que grababa con su teléfono las instalaciones del Club Ateneo Popular de La Plata, reflejaba más resignación que sorpresa. Se supo que esta es la novena ocasión en el año que el club sufre un episodio de este tipo.

Falta de Seguridad a Pesar de la Vigilancia

Alrededor de la zona del club existe, según el mismo testigo, una cámara de vigilancia del centro de monitoreo municipal. Sin embargo, él no deposita muchas esperanzas en la asistencia que este dispositivo pueda proporcionar.

“Es una vergüenza, hermano. Que te roben a la entrada de la ciudad y que nadie lo note”, criticó en un video compartido en la página de Facebook de la institución, ubicada en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, en la 117 y 32, tras el incidente de inseguridad ocurrido en la madrugada dominical.

El hombre detallaba que, además de romper el candado y los cerrojos de la puerta de reja que lleva a los vestuarios (los cuales fueron robados), también sustrajeron las aberturas de aluminio y destruyeron infraestructuras sanitarias como bidets, canillas, piletas e inodoros. Ni siquiera la imagen de una virgen en un estante fue respetada.

Quizás también te interese:  Repudiable canto antisemita en partido de fútbol infantil incita violencia contra judíos

“Hace unos meses también se llevaron equipos de iluminación del galpón y del buffet. Esta es la novena vez que ingresan para robar”, compartió Ariel, quien coordina las divisiones juveniles del club, en conversación con 0221.

En esa misma charla, desde el club aprovecharon para manifestar su indignación por la oleada de inseguridad que padecen y señalaron a una estación de servicio abandonada en las cercanías del club, donde presuntamente se agrupan personas con problemas de consumo. “Roban y se refugian allí”, indicó en El Día.

“Colocan un patrullero un día y luego se retiran. Tolosa es tierra de nadie”, afirmaron, a la vez que revelaron que llevan meses pidiendo mayor presencia policial en el área.

El club no solo ofrece actividades deportivas y culturales, sino que también tiene un papel social al operar un comedor comunitario para aquellos en situaciones vulnerables.

“Intentamos alejar a los niños de la calle, pero cada vez es más complicado”, confesó el personal del club. Y añadieron: “Es una zona sin ley”.

Además, enfatizaron: “No solicitamos privilegios, solo queremos trabajar tranquilos y seguir cumpliendo con nuestra labor social”.

ES

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad