Nuevos incendios en islas del Paraná afectan a Rosario: “Origen humano confirmado

Las islas del Delta del Paraná han vuelto a ser escenario de incendios, iniciados durante el feriado del miércoles en la tarde y continuando hasta el jueves. Como resultado, múltiples zonas de Rosario sienten el impacto del humo, y se emitieron alertas de visibilidad reducida en la autopista que une con Santa Fe.

Avances en la zona

Existen tres focos de fuego en áreas de complicado acceso que solo son alcanzables por vía aérea, como reporta el periódico La Capital de Rosario.

Incendio en islas cercanas a Rosario. Foto X

Las llamas se propagan en las islas entrerrianas alineadas frente a Rosario y Granadero Baigorria. Si bien durante la noche se avistaron más claramente, el jueves por la mañana el olor a humo inundó algunos sectores, tal como informa Rosario 3. Esta situación no alcanzó mayor gravedad gracias a los vientos rotativos y la lejanía, que limitaron la cantidad de humo que alcanzó la ciudad.

Condiciones y monitoreo

En la autopista Rosario-Santa Fe, particularmente a la altura de Capitán Bermúdez, se aconseja precaución debido a la limitada visibilidad.

Pablo Aceñolaza, director de áreas protegidas de Entre Ríos, mencionó a Radio 2 que se detectaron tres focos al sur de la traza, a distancias de 7 y 8 kilómetros del borde del río, y dos más al norte, uno a 19 kilómetros tierra adentro y otro a 5 kilómetros. Remarcó la inaccesibilidad terrestre para extinguirlos y espera que el río ayude a sofocarlos naturalmente. Además, existe un avión hidrante preparado para una intervención aérea si fuera necesario. “Estamos realizando un seguimiento constante de la situación a través de vehículos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y usando un helicóptero”, explicó.

Según Aceñolaza, “actualmente estamos en el periodo donde se registra el número más elevado de incendios en el delta, conforme con los ciclos interanuales de los focos térmicos”.

Quizás también te interese:  El drama del reportero de TN que vio su hogar destruido por un incendio en Puerto Madero: "No se puede vivir allí

Resaltó que “en su mayoría, estos incendios son producidos por actividad humana, como fogones o limpieza de terrenos, y no por rayos o fenómenos naturales, ya que no se han registrado eventos naturales de este tipo en los días recientes”.

El fuego fue visible desde la tarde y noche del miércoles. Desde entonces, las autoridades de Entre Ríos y Rosario coordinaron esfuerzos para vigilar la situación.

Quizás también te interese:  Desastre por fuego en El Bolsón: operación aérea y vuelo impactante que revela la magnitud del incidente

Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de Santa Fe, detalló a La Capital que “se notificó a Gendarmería, que tiene jurisdicción sobre el puente Rosario-Victoria, y a Prefectura, que supervisa la zona fluvial, para que inspeccionen y determinen si hubo actividad humana provocando estos focos”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad