Fuego en almacén de yerba en Corrientes: daños superiores a tres millones de kilos

Incendio de gran magnitud en depósito de yerba

Un incendio de grandes dimensiones devastó un almacén de yerba de la Cooperativa Playadito, localizado en la Colonia Liebig de Corrientes. Este incidente, que comenzó el sábado en un galpón ubicado en la Ruta 71, generó considerables pérdidas económicas al alargarse hasta el domingo. La emergencia llevó a la acción a bomberos, brigadistas y maquinaria de varias localidades cercanas.

Quizás también te interese:  Desastre por fuego en El Bolsón: operación aérea y vuelo impactante que revela la magnitud del incidente

Impacto y medidas tomadas

El fuego afectó toneladas de yerba y, aunque la situación está bajo control, aún hay focos que persisten. La intensa lluvia del sábado por la noche fue crucial para apagar los principales incendios. Las autoridades aseguraron que no habrá escasez, ya que lo perdido es solo una parte de la materia prima almacenada, la cual no estaba lista para su consumo.

Quizás también te interese:  El fuego se propaga en Corrientes y aumenta la preocupación por repetir situaciones pasadas

Pérdidas millonarias y causas del incendio

Se estima que más de tres millones de kilos de yerba fueron destruidos, y el número podría aumentar dada la situación actual del fuego. No es raro que sucedan problemas de este tipo debido a las condiciones climáticas de calor extremo y a la larga duración de almacenamiento, que incrementa la inflamabilidad de la yerba.

Mariel Gabur, la ministra de Industria correntina, mencionó que los esfuerzos para apagar las llamas comenzaron el sábado alrededor de las 15:00 horas. Gabur visitó el lugar el domingo para evaluar la situación con su equipo.

Más de 200 personas colaboraron en las tareas de extinción, incluyendo empleados de la Cooperativa y equipos de bomberos de distintas áreas. El operativo fue dirigido por el Comando Operativo de Emergencias del gobierno de Corrientes, con apoyo de maquinaria de Vialidad Provincial, un helicóptero y aviones hidrantes.

Participaron también los bomberos voluntarios de Colonia Liebig, Gobernador Virasoro, Leandro Alem y Cerro Azul de Misiones, entre otros. Además, estuvieron presentes la Brigada del Sistema Provincial del Manejo del Fuego de Misiones y las brigadas de incendios forestales de varias localidades.

Quizás también te interese:  Los incendios en Neuquén se intensifican: más de 15 hectáreas dañadas en el Parque Nacional Lanín

Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil de Corrientes, señaló que controlar el fuego llevó cuatro horas, aunque el enfriamiento de la zona podría tardar uno o dos días más. Mencionó que el incendio afectó a un almacén de materia prima de aproximadamente 80 por 30 metros.

Continúan las investigaciones para determinar la causa que originó el incendio, y aún las autoridades no tienen una hipótesis concreta.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad