Depot clausurado se derrumba en la plata: investigan causa penal tras incendio

Un edificio que servía como almacén de electrodomésticos fue clausurado por la Municipalidad de La Plata y sufrió un colapso tras un incendio y explosión este miércoles. A pesar de la restricción judicial de Faltas platense, la edificación seguía siendo usada por una compañía que vende artículos para el hogar y electrodomésticos, operando en varias sucursales por esta ciudad.

De acuerdo con las fuentes, la clausura se debió a la “falta de habilitación municipal” para funcionar como almacén.

Por razones aún bajo investigación, cerca de las 6 de la mañana comenzó un fuego en el edificio de tres pisos situado en diagonal 77, entre las calles 3 y 48. Esta construcción estaba ubicada estratégicamente en un cruce de calles y una diagonal, características del diseño de la ciudad.

Quizás también te interese:  Fuego en almacén de yerba en Corrientes: daños superiores a tres millones de kilos

Hace aproximadamente 15 años, el sitio funcionó como una estación de servicio YPF y parece que los tanques de combustible aún estaban enterrados. No obstante, estos no serían la causa inicial del incendio. En ese momento, la propiedad fue utilizada por Aloise Tecno, que posee múltiples puntos de venta en La Plata.

Se presume que el fuego comenzó en el nivel superior. Foto: X @diariohoynet

La investigación penal, etiquetada provisionalmente como “incendio”, intentará determinar si fue un acto premeditado. “Hemos revisado cámaras de seguridad y hay evidencia de personas presentes antes del incidente. Debemos confirmar su grado de involucramiento”, explicó una fuente judicial a Clarín.

Hasta el momento, se descubrió que el fuego se originó en la planta alta debido a un posible fallo eléctrico. Incluso se menciona un problema en los automóviles estacionados en el inmueble. “Estos detalles serán esclarecidos con las pericias”, indicó Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia.

Un “milagro” en la urbe

El depósito estaba a tan solo 250 metros de la sede de la Policía Bonaerense, a 300 del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y a menos de cinco cuadras de edificios emblemáticos, como la iglesia San Ponciano y varias facultades. Se encontraba en pleno centro de la capital provincial.

Por esa razón, las autoridades presentes en la operación de emergencia admitieron que “milagrosamente” no hubo víctimas.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló que participaron 15 dotaciones de bomberos de diversas localidades y más de 300 agentes que evacuaron a 50 familias de las cercanías.

Según las fuentes municipales, los tanques de la antigua estación de servicio fueron “neutralizados” conforme a los estándares cuando se detiene la venta de combustibles.

No obstante, los vecinos registraron explosiones, presumiblemente de refrigeradores o congeladores con gas.

Anteriormente, el sitio fue una estación de servicio. Foto: X @Marcelo_MM2023.

Poco más de dos horas tras iniciarse el fuego, varias paredes del edificio se derrumbaron.

Las consecuencias

A raíz del incidente, se cancelaron actividades en el colegio privado San Simón, a dos cuadras del lugar, donde asisten unos 400 estudiantes. Se trasladó a los niños al Hipódromo de La Plata.

El municipio planea una denuncia penal contra los dueños del edificio, argumentando que la clausura se realizó el 25 de junio a las 11:49, según el acta 14.748, de la Secretaría de Control Urbano y fue notificada al propietario quien debía cesar toda actividad.

Pese a esto, el 27 de junio del 2025, la Justicia de Faltas en La Plata reiteró y ejecutó la clausura del almacén, notificando nuevamente al propietario para detener las operaciones.

Asimismo, la comuna solicitó a la Facultad de Ingeniería de la UNLP inspecciones estructurales de las construcciones vecinas para verificar su seguridad. Expertos en diversas áreas determinarán los riesgos para permitir el regreso de los desplazados.

La mayoría de los afectados se alojaron con familiares, aunque el municipio ofreció alojamientos en distintos puntos de la ciudad.

La investigación penal está a cargo del fiscal de Instrucción de La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta, quien ha ordenado varias medidas para esclarecer los motivos del siniestro.

Una familia, dos negocios

En horas de la tarde, la firma Aloise Hogar emitió un comunicado en redes sociales aclarando que “el suceso en el depósito de Aloise Tecno no guarda relación alguna con nuestra compañía.”

Quizás también te interese:  Evacuación de emergencia por incendio en edificio de 54 pisos en Puerto Madero

Aloise Hogar, dedicada a ventas de artículos para el hogar, fue fundada en 1986 por Oscar Aloise, expandiéndose con más de 15 sucursales en Buenos Aires, la costa Atlántica y CABA.

Una escisión familiar llevó a la creación de Aloise Tecno, que también dispone de múltiples locales en la capital provincial, uno de ellos en un antiguo espacio de estación de servicio en las calles 12 y 64.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad