Restricción de fogatas en la Patagonia durante el verano: multas de hasta $150 millones por alto riesgo de incendios

El recuerdo de los devastadores incendios forestales del pasado verano en la Patagonia, que tristemente cobraron la vida de una persona en El Bolsón, se combina con el invierno menos lluvioso en más de una década. Esto ha llevado a los gobiernos de Neuquén, Río Negro y Chubut a tomar medidas contundentes. Los tres han emitido decretos que prohíben el encendido de fogatas en áreas públicas, con severas multas para quienes desobedezcan esta normativa.

Declaración de Emergencia Ígnea

Esta semana, los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, han promulgado decretos en que se declara la “emergencia ígnea”. Durante el verano pasado, las áreas montañosas de estas provincias sufrieron incendios que devoraron miles de hectáreas de bosques, dejaron hogares en ruinas y provocaron la mayor operación de rescate de turistas en el país.

Riesgo Alto de Incendios

Los pronósticos sugieren que se avecina una temporada de altísimo riesgo. El decreto de Río Negro destaca que, además de los factores como rayos, fuertes vientos, y baja lluvia, el aumento de personas, tanto locales como turistas, incrementa notablemente la probabilidad de incendios forestales.

Entre el 30 de enero y el 9 de febrero de este año, un fuego descontrolado en El Bolsón (Río Negro) consumió 191 viviendas (144 completamente y 47 en parte), unas 3.600 hectáreas de bosque, y provocó la muerte de Don Ángel Reyes, un vecino de 87 años que intentó defender su vivienda.

Prohibición de Fuegos al Aire Libre

Para evitar tragedias similares, se ha impuesto una prohibición de un año para cualquier actividad que pueda provocar incendios en tierras públicas y en todas las áreas que no tengan permiso específico para encender fuego.

Las fuertes ráfagas de viento en Mallín Ahogado, El Bolsón, avivaron las llamas. Imagen: Euge Neme

El gobierno de Chubut ha prolongado la misma emergencia hasta el 30 de abril de 2026. Según el decreto, el aumento de biomasa y material combustible disponible eleva aún más la probabilidad de incendios.

Incidentes Recientes

Recientemente, un disparo accidental durante un entrenamiento militar provocó un incendio en Laguna La Zeta, Esquel, quemando casi cinco hectáreas antes de ser controlado por unos 35 brigadistas. “La chispa de una bala golpeando una piedra puede incendiar la vegetación. La falta de lluvias agrava el riesgo”, afirmó Abel Nievas, secretario de Bosques de Chubut, a FM El Chubut.

En Neuquén, la Secretaría de Emergencias recuerda que la prohibición de hacer fuegos en lugares no autorizados sigue en vigor bajo el decreto de emergencia ígnea. El incendio en el Parque Nacional Lanín consumió 22.100 hectáreas y tardaron tres meses en controlarlo.

Severas Multas por Fuegos Ilegales

Las fiscalías de las tres provincias están autorizadas a iniciar procesos legales por daños causados por incendios, buscando cubrir los gastos de combate y extinción de los mismos. En Río Negro, las sanciones incluyen multas que oscilan desde el valor de cien hasta cien mil litros de gasoil ultra diésel YPF, ajustándose al nivel de riesgo y daño potencial ocasionado.

Un cálculo estima que la multa podría superar los 160 millones de pesos. En Chubut, también se intensifican los controles en concesiones turísticas, centros de alojamiento, campamentos y clubes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad