Inicia traslado de la elefanta Pupy del ecoparque de Palermo a un santuario brasileño

Comienza el viaje de Pupy hacia un nuevo hogar

Pupy, la elefanta africana que permanecía como el último animal de gran tamaño en el Ecoparque de Buenos Aires, comienza su traslado tan esperado hacia el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB) en el estado de Mato Grosso. Este lugar está especialmente diseñado para ofrecer a elefantes rescatados un entorno donde puedan vivir dignamente y casi en libertad. Este lunes, tal como informó el Ecoparque, se puso en marcha el viaje por tierra de Pupy, el cual requerirá entre cuatro y cinco días.

Un cierre significativo y el inicio de una nueva etapa

Este traslado, que ocurre después de un intento inicial fallido, simboliza el final de una era en la transformación del antiguo zoológico de la ciudad, que ahora se centra en la conservación y el bienestar animal. Hasta la fecha, el Ecoparque ha gestionado con éxito la reubicación de 1.018 ejemplares a diferentes reservas y santuarios. Este es el último traslado importante de un animal de gran porte.

Un viaje cuidadosamente planificado

La distancia que debe recorrer Pupy es de aproximadamente 2.700 kilómetros desde Buenos Aires hasta las proximidades del santuario en Chapada dos Guimarães. Se han programado paradas durante el trayecto para asegurar el bienestar dela elefanta, y la duración del viaje puede verse influenciada por el clima, el tráfico y los trámites aduaneros tanto en Argentina como en Brasil.

Durante todo el traslado, Pupy estará bajo el cuidado de un equipo especializado del Ecoparque y del Santuario, quienes tienen vasta experiencia en el manejo y transporte de elefantes, garantizando así su seguridad y bienestar.

El camión transportador de Pupy ya inició su trayecto hacia Brasil.

El Santuario de Elefantes de Brasil representa el primer refugio de su tipo en América Latina, operado por Global Sanctuary for Elephants (GSF) junto con Elephant Voices. Su objetivo principal es proporcionar un entorno seguro y naturalizado para elefantes provenientes de situaciones de cautiverio, donde puedan redescubrir comportamientos naturales y relacionarse con otros elefantes en condiciones adecuadas.

En la actualidad, el santuario es hogar de cinco elefantas asiáticas: Mara, Guillermina, Rana, Maia y Bambi. No obstante, Pupy, siendo de origen africano, no compartirá espacio con ellas debido a las diferencias entre especies.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad