Hallan pertenencias del viajero argentino perdido en Nueva Zelanda: mochila y zapatilla

Carlos Dante Calomarde, el tío materno de Héctor Gastón Artigau, expresó sus sentimientos de tristeza y esperanza en una conversación con Clarín. Contó que, aunque las autoridades han logrado encontrar la mochila y una de las zapatillas (marca Salomon gris) que llevaba Héctor en el momento del suceso, aún no han tenido éxito en localizar a su sobrino, desaparecido desde el 6 de febrero tras caer de una roca en un río del Parque Nacional Aspiring en Nueva Zelanda.

El Escuadrón Nacional de Buceo de la Policía, junto con el Equipo de Rescate en Aguas Rápidas LandSAR de Wanaka, fue capaz de identificar ambos objetos en un cañón, usando tecnología de cámaras submarinas y un sofisticado sistema de iluminación. Sin embargo, se ha reportado que las autoridades no han procedido a abrir la mochila, que es de un azul oscuro.

Mientras tanto, la familia y amigos de “Gastoncito”, como afectuosamente lo conocen, han iniciado una campaña en redes sociales llamada “Todos por Gastón”. Buscan de esta manera reunir fondos para viajar al lugar del incidente y seguir de cerca las investigaciones.

Las complicaciones climáticas y la baja visibilidad en los últimos días obstaculizaron los esfuerzos de búsqueda, que tuvieron que suspenderse el martes debido a las condiciones extremas.

Colecta en marcha por el joven perdido

El último avistamiento de Gastón

El desafortunado suceso ocurrió mientras Héctor Gastón Artigau realizaba una ruta a pie acompañado por dos amigos en el Parque Nacional Mount Aspiring. Héctor desapareció mientras atravesaba el Rob Roy Glacier Track, un camino conocido por sus vistas espectaculares al glaciar y sus cascadas. Fue visto por última vez el jueves alrededor de las 4:30, aproximadamente 600 metros del mirador del Glaciar Rob Roy.

Natural de Pergamino y conocedor de tareas agrícolas con varias especializaciones en el área, Artigau fue educado como hijo único debido a la pérdida de un hermano y no mantiene contacto con sus hermanos paternos mayores.

Carlos, su tío, lo describe como un joven trabajador, educado y lleno de metas. Héctor había previsto trabajar en Nueva Zelanda durante dos temporadas con la finalidad de obtener experiencia en la industria vinícola para eventualmente llegar a California, según compartió con su tío.

El sueño de Nueva Zelanda

Gastón llegó por primera vez al extranjero al aterrizar en Nueva Zelanda en septiembre de 2024, con una visa de turismo y trabajo. Buscaba experiencia en el sector agrícola, especialmente en la cosecha de kiwis y cerezas. Se estableció inicialmente en Papamoa y trabajó en Te Puke, en la región de la Bahía de Plenty. Desde el 10 de diciembre de 2024, empezó a trabajar en la recogida de cerezas en Leaning Rock Cherries, en Alexandra, Otago. Sin embargo, solía recorrer 140 kilómetros hasta el Parque Nacional Mount Aspiring para disfrutar de caminatas, lo que terminó en este triste accidente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad