Lanzamiento reciente hacia la estación espacial y estrategia de la NASA para comercializar órbitas terrestres bajas

Lanzamiento reciente hacia la estación espacial

Las expediciones espaciales gestionadas por empresas privadas son cada vez más comunes, marcando el inicio de una nueva era en la exploración del cosmos. Este miércoles, se lleva a cabo el lanzamiento de Axiom 4, el cuarto proyecto tripulado de esta índole, con destino a la Estación Espacial Internacional.

A las 9 de la mañana, según la hora local, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, un grupo de cuatro astronautas partirá a bordo de la innovadora nave Dragon, la cual está unida al cohete Falcon 9 de SpaceX, la empresa de Elon Musk. Se prevé que la aproximación a la estación tomará alrededor de 28 horas.

Este lanzamiento es el primero desde la operación de rescate que culminó en marzo, cuando los astronautas quedaron atrapados en órbita, y también ocurre en medio de una disputa entre Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quienes tuvieron una alianza política anteriormente.

La nueva orientación de la NASA en las órbitas bajas

El proyecto está dividido en tareas controladas tanto por el sector privado como por el estatal. La NASA es responsable de coordinar las operaciones integradas. Éstas incluyen desde la aproximación de la nave hasta la Estación Espacial, una estancia de dos semanas de la tripulación en el laboratorio orbital, y finalizan cuando la nave parte de la estación.

La tripulación está compuesta por cuatro personas: Peggy Whitson, antigua astronauta de la NASA y actual directora de vuelos espaciales tripulados en Axiom Space, quien estará a cargo de la misión comercial; el piloto Shubhanshu Shukla de la ISRO (Organización de Investigación Espacial de la India); y los especialistas Sławosz Uznański-Wiśniewski del proyecto de la ESA (Agencia Espacial Europea) y Tibor Kapu de Hungría.

Este viaje cumple con la significativa promesa entre el presidente Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi, de enviar al primer representante de ISRO a la estación espacial. Las agencias espaciales están implicadas en cinco investigaciones científicas colaborativas, así como en dos demostraciones en el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en órbita.

Adicionalmente, Axiom 4 llevará a los pioneros espaciales de Polonia y Hungría a ocupar la estación espacial.

Desafíos en las órbitas bajas

En cuanto al reciente panorama, la NASA está planeando transitar la administración de las operaciones en órbitas bajas -proximidades a la Tierra- hacia manos privadas. Así pretende destinar los recursos gubernamentales a la investigación del espacio profundo, alineado con el programa Artemis, que busca establecer la primera base lunar y realizar una misión a Marte.

La Órbita Terrestre Baja (conocida como LEO por sus siglas en inglés) abarca aquellas de hasta 2.000 km de altitud. Es un área cercana a la Tierra que facilita el transporte, las telecomunicaciones, la vigilancia y el suministro necesario. Actualmente, la Estación Espacial Internacional se encuentra en esta zona.

Quizás también te interese:  Ruta clandestina de bagayeros en la frontera boliviana: un análisis desde Aguas Blancas por Clarín

Astronautas atrapados en el espacio

La situación fue angustiante para los astronautas de la NASA, Suni Williams y Barry Wilmore, quienes quedaron atrapados en la Estación Espacial Internacional durante nueve meses cuando su misión debía durar solo ocho días, debido a problemas técnicos.

La nave Starliner, que transportaba a los astronautas, presentó defectos en su sistema de empuje, incluyendo pérdidas de helio y fallos en los propulsores, retrasando su regreso a nuestro planeta.

Dada la gravedad de los inconvenientes técnicos, la NASA decidió que el retorno en la nave Starliner original era demasiado peligroso. La agencia consideró distintas alternativas para traer de regreso a los astronautas, incluyendo usar la nave Dragon de SpaceX, que finalmente los devolvió a la Tierra el pasado 18 de marzo, tras un viaje de 17 horas.

Desavenencias entre Elon Musk y Donald Trump

Quizás también te interese:  Implementan medidas para evitar y descubrir la trata de personas en embarcaciones pesqueras

El nuevo proyecto de ley fiscal propuesto por Trump, que recorta subsidios a los vehículos eléctricos, impactando directamente a Tesla, ha sido criticado por Musk. Según él, la propuesta favorece a las industrias tradicionales como la del petróleo en detrimento del avance tecnológico. Musk ha calificado esta medida como una “abominación repugnante”.

El conflicto se ha reflejado en el riesgo de que los contratos de SpaceX y Tesla con el Gobierno de los Estados Unidos se vean afectados, dejando a Musk en una posición vulnerable respecto al liderazgo en la privatización de los viajes espaciales.

Retos y críticas a la comercialización del espacio

El modelo de privatización del acceso al espacio es ampliamente cuestionado. Una preocupación común es que esta tendencia pueda convertir al acceso al espacio en un privilegio reservado solo para los más adinerados, excluyendo al resto del mundo. Aunque el turismo espacial sirve como ejemplo, la crítica se extiende además a otros ámbitos de la investigación y el desarrollo.

La motivación de lucro en las inversiones privadas podría hacer prevalecer las actividades comerciales sobre la exploración científica que beneficia a la sociedad en su conjunto, limitando la habilidad de los investigadores del sector público para contribuir en el campo de la exploración espacial.

Bill Nelson, ex astronauta y último administrador de la NASA hasta enero del actual año, ha sido el crítico más notable, especialmente en respuesta a las iniciativas de la administración Trump orientadas a reducir la financiación pública para la Estación Espacial Internacional y a aumentar la dependencia de socios privados. Nelson ha advertido que esta postura deprime el liderazgo de EE.UU. en la exploración del espacio.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad