Sintonizar en equilibrio perfecto

En el año 2009 se inauguró “Música con alas”, un espacio dedicado a la integración e inclusión de personas de todas las edades a través del arte musical.

Un Refugio de Crecimiento Personal

El propósito central de este proyecto es mitigar los efectos negativos que los entornos vulnerables puedan tener en sus participantes. A través de lecciones musicales, se ofrece una educación completa que contribuye a mejorar sus condiciones de vida.

Las actividades se desarrollan en el vecindario “El Chingo”, una zona desfavorecida de San Salvador de Jujuy. “El ocio sin actividades exponía a los niños a diversos peligros sociales”, explica Analía Sivila, presidenta de Música con Alas, quien también ha sido distinguida como Huésped de Honor por el Concejo Deliberante local.

Construyendo Futuro a Través de la Música

La escuela-orquesta “Música con Alas” se estableció para ofrecer un ambiente seguro y saludable, incorporando un comedor, merendero y reforzando las relaciones sociales. Actualmente, más de 200 estudiantes reciben educación allí, encontrando en la música un rumbo para sus vidas.

Quizás también te interese:  La conexión entre la perseverancia y la mentalidad

“La dedicación de la doctora Guerrieri me inspiró profundamente, despertando en mí el deseo de proteger la infancia y transformar nuestro entorno. Las familias valoran y apoyan nuestro trabajo”, comenta Sivila.

Un Proyecto Sinfónico para Todos

Las clases musicales se organizan por grupos, permitiendo que aquellos con más experiencia se unan al proyecto “Una Sinfónica para Jujuy”. Los encuentros se realizan en la escuela 447, donde el equipo docente colabora estrechamente con los servicios de salud para proteger los derechos de la infancia.

Dirección de Contacto

Fundación Música con Alas

Síguenos en Instagram: fundacionmusicaconalas

Facebook: Fundación “Música con Alas” JUJUY

Desde la fundación afirman que quienes se sumergen en el arte desarrollan una sensibilidad especial que les acompaña en todos los aspectos de la vida.

Quizás también te interese:  Transformación personal: a los 55 años me apunté al gimnasio y ahora disfruto de un cuerpo más ágil

Un equipo con quince docentes enseña a doscientos alumnos, añadiendo además talleres de canto y guitarra para los padres y ofreciendo alimentación. Su meta es construir un nuevo centro en el barrio Túpac Amaru, para seguir brindando oportunidades a los niños.

Cómo Apoyar

Para aquellos interesados en colaborar, se pueden realizar donaciones de instrumentos o económicas. Con el lema #DonarEsUnaNota, se aceptan contribuciones de individuos o empresas al alias de cuenta del Banco Macro: musicaconalas15.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad