Cómo surge la tendencia viral del video polémico sobre “desaparecer” a una joven: el fenómeno de “ahí viene la CM

Un video de una estación de servicio en Entre Ríos, donde empleados colocan a una joven en una bolsa de consorcio haciéndola “desaparecer”, se volvió tendencia y causó gran indignación en las redes sociales durante el sábado.

Este no es el único video de este estilo que circula en la red.

El sábado por la mañana, este tema fue ampliamente debatido en las plataformas sociales. Incluso la senadora bonaerense electa, Malena Galmarini, se pronunció en contra de lo que describió como violencia de género evidente en el video. La empresa licenciataria de Shell en Argentina emitió un comunicado, y la estación de servicio en cuestión también realizó una autocrítica.

En el perfil de Instagram de una estación en Crespo, se publicaron imágenes donde dos empleados se impacientan al ver a una joven y planifican cómo deshacerse de ella. Finalmente, la meten en una bolsa y la colocan en una camioneta.

A medida que avanzaban las horas, más clips con contenido similar comenzaron a emerger en redes sociales. La cuenta de una estación YPF en Marcos Juárez, Córdoba, había compartido el lunes previo un video casi idéntico, donde dos empleados hacen desfallecer a una joven encargada de redes para meterla en una bolsa.

El video que desató la controversia

Un clip viral que muestra a una mujer siendo colocada en una bolsa de consorcio generó una fuerte polémica en redes.

Este fenómeno no es un hecho aislado ni una creación única de la responsable de comunicación. Es una tendencia que se ha estado replicando en TikTok e Instagram, donde la idea es librarse del encargado de grabar contenido para redes.

Con la popularidad creciente de TikTok, diversos negocios que tienen presencia en redes han adoptado un enfoque más relajado para sus comunicaciones, permitiendo que los empleados sean los protagonistas de sus piezas de contenido.

Estos empleados actúan, bromean con sus jefes y participan en desafíos virales del momento. Un ejemplo reciente y popular fue el reto llamado “escucho, pero no despido”, donde los dueños de locales escuchaban confesiones sobre errores cómicos de sus empleados sin que estos recibieran represalias.

La estación Shell en Entre Ríos destacaba videos humorísticos en su perfil, que posteriormente fueron eliminados.

El fenómeno de “Ahí viene la CM”

En esa línea, una tendencia que ha surgido hace tiempo es la llamada “Ahí viene la CM”. Los empleados actúan huyendo del community manager, quien habitualmente es la persona a cargo de las redes sociales cuando llega para grabar algún nuevo video viral.

En varias cuentas de América del Norte, Europa o Asia, donde este trend ha estado presente por más tiempo, se reproducen escenas donde el community manager —usualmente mujer— entra y los empleados escapan o cuelgan carteles que dicen “No”.

Sin embargo, al llegar a Latinoamérica, la tendencia se adaptó, especialmente en lugares como México y Colombia. En lugar de decirle “no” al CM, se trasladó a una broma más agresiva: se le golpea levemente y se le coloca en una bolsa para “retirarla” del sitio.

Quizás también te interese:  Oportunidad única: estuvo cerca de ganar casi 100 mil dólares en un certamen y recibió algo inesperado

El episodio de la estación de servicio en Entre Ríos no es el único disponible en internet, aunque sí fue el que desencadenó más reacciones luego de viralizarse.

“Consideramos que el contenido fomenta un delito con violencia mediática y simbólica de género. Lamentamos profundamente que una empresa pretenda atraer consumidores utilizando tal recurso, especialmente en un país con un grave problema de femicidios”, expresó en un comunicado el colectivo de Periodistas Feministas de Entre Ríos.

“El mensaje en redes de esta empresa es directo: justifica la violencia como medio para eliminar mujeres”, comentaron.

Reacciones y comunicados de Shell y la estación de servicio en Entre Ríos

La empresa Raízen, licenciataria de Shell en Argentina, emitió un comunicado desaprobando “todas las formas de violencia y discriminación” tras la difusión del contenido. “Lamentamos el video publicado por la estación de servicios Shell en Crespo, confirmamos nuestro compromiso con el respeto e igualdad que defendemos como empresa. Tomaremos medidas necesarias sobre este caso y continuaremos esforzándonos por una comunidad inclusiva y respetuosa para todos”, indicaron.

Tras la polémica, desde la estación de servicio eliminaron el video y ofrecieron disculpas mediante un comunicado. “Reconocemos que el material fue completamente inapropiado e interpretable como apología de la violencia de género. No fue nuestra intención”, escribieron en la cuenta de Shell Crespo – Erich Wagner y Cía.

Declaraciones de la agencia de comunicación sobre el trend viral

Pocas horas después, cambiaron el usuario en redes y eliminaron todo el contenido previo.

La agencia que gestionaba las redes de la estación de servicio también ofreció disculpas por lo sucedido. Explicaron que la idea original había sido creada por la joven que aparecía en el video dentro de la bolsa.

“Entiendo que la manera en que se comunicó el mensaje pudo llevar a una interpretación diferente de la intención original. Como mujer, comprendo la sensibilidad que ciertos mensajes pueden generar y asumo la responsabilidad de no haberlo expresado claramente. Nuestra intención siempre fue transmitir un mensaje positivo, y lamento que haya resultado incómodo para algunas personas”, comentó la encargada.

Quizás también te interese:  La versión "saladita" de Mar del Plata: feria clandestina, disputas políticas y descuido en la Rambla

“Agradezco la comprensión. Esto también es un aprendizaje para mejorar nuestra comunicación”, finalizó.

AGE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad