Reexaminan a estudiantes acusados de plagio en exámenes de residencias médicas hoy

Después de las acusaciones de fraude en el Examen Único de Residencias Médicas 2025 por parte del Ministerio de Salud, finalmente este jueves, 141 de los 268 médicos sospechosos serán reevaluados.

Estos aspirantes, que se evaluarán entre las 9 y las 13 horas en el Palacio Libertad, recibieron un enlace para registrarse y rendir el examen nuevamente este jueves 7 de agosto. Hasta el momento de escribir este artículo, las autoridades sanitarias no habían informado cuántos se inscribieron tras hacer clic en el enlace.

Se ha confirmado que la prueba Serpa, tanto en la modalidad “Escrito” como “Múltiple choice”, incluirá un total de 100 preguntas.

El Comité de Expertos, creado específicamente para discernir quiénes debían repetir el examen, previamente convalidó las calificaciones de 127 postulantes, en su mayoría argentinos, que no tendrán que presentar nuevamente el examen de residencias.

El contexto estuvo marcado por la inusualmente alta calificación de los 11.000 exámenes, lo que llevó a establecer un umbral discrecional de 86 puntos o más para revisar a los candidatos que podrían haber utilizado prácticas indebidas para lograr una buena nota.

Fraude en el examen: el video

Un video se difundió ampliamente mostrando a un candidato ecuatoriano, según la información brindada por el Ministerio de Salud, que habría conseguido las respuestas del examen utilizando una táctica engañosa con sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Dicho candidato filmaba las páginas del examen y alguien más, basado en la bibliografía apropiada, le transmitía las respuestas correctas de una manera que aún está por esclarecerse.

Mientras tanto, el miércoles, la Justicia rechazó un recurso de amparo interpuesto por médicos ecuatorianos y colombianos para detener el examen de validación de calificaciones.

La jueza Macarena Marra Giménez del juzgado federal contencioso administrativo 12 dictaminó que no había motivos suficientes de urgencia para implementar una medida sin consultar previamente al Ministerio de Salud. “La mera invocación genérica de urgencia no basta frente a las afirmaciones de los actores”, aclaraba en su fallo.

Quiénes serán reevaluados

Casi 11.000 graduados participaron en el Examen Único de Residencias Médicas el pasado 1 de julio, concursando por plazas en las formaciones hospitalarias de Medicina, Bioquímica y Enfermería. Aproximadamente 8.000 de ellos participaron dentro del Concurso Unificado, un sistema de mérito independiente que regula las plazas disponibles en los hospitales de jurisdicción nacional, y en las provincias de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se ha reportado que en la sede de Parque Roca en la Ciudad de Buenos Aires, donde más de 6,900 graduados realizaron sus exámenes, hubo falta de control adecuado. Hubo numerosos informes de aspirantes que salían y regresaban al baño muchas veces, algo que el Ministerio encabezado por Lugones denunció hace más de diez días, alegando irregularidades estadísticas en las calificaciones.

¿Cuáles fueron estas anomalías? Un número inesperadamente elevado de exámenes alcanzó calificaciones de 85 puntos o más, según la denuncia de la cartera sanitaria. Así, surgieron oficialmente “sospechas de fraude”, especialmente centradas en la significativa presencia de graduados de universidades extranjeras de dudosa reputación que obtuvieron calificaciones altas en el Concurso Unificado.

Este fenómeno se definió como un “crecimiento anómalo”, observándose que las calificaciones superiores a 85 puntos aumentaron un 33.6%, en comparación con convocatorias pasadas, como se detalla en la resolución 2274, publicada en el Boletín Oficial el pasado 25 de julio.

Los aspirantes médicos rindieron el examen en Parque Roca el 24 de julio pasado.

Pero aparte del sorprendente video viral, algunas fuentes del sector han señalado estos días que el verdadero problema del Examen Único radica en que alguien pudo haber filtrado el examen desde dentro del Ministerio de Salud, vendiéndolo a personas que lograron calificaciones demasiado altas.

Estas sospechas concuerdan con advertencias de alumnos y egresados, quienes formalizaron sus quejas en una carta al decano de la Facultad de Medicina de la UBA, diciendo que les llegaron ofertas para comprar el examen por sumas que oscilaban entre 3.000 y 5.000 dólares.

Modalidades del nuevo examen

Quizás también te interese:  Fallece el economista Juan Llach, impulsor de las evaluaciones educativas globales en Argentina

El nuevo examen de residencias médicas se llevará a cabo sin dispositivos tecnológicos y bajo estrictos controles incluso para asistir al baño.

Con el objetivo de “establecer con precisión las normas y los aspectos pedagógicos” que guiarán el proceso evaluativo y para “asegurar la seriedad, equidad e integridad de los resultados”, la Disposición 61/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, detalló los criterios y modalidades de evaluación así como otras condiciones generales.

Quizás también te interese:  Descubre a los 1,000 jóvenes que accederán a una experiencia educativa única en el recién inaugurado centro TUMO de la ciudad

El examen evaluará el conocimiento y su aplicación, “incluyendo la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, la elaboración de diagnósticos diferenciales lógicos, la argumentación de decisiones clínicas, la integración de saberes, la claridad en la expresión y el sostenimiento de principios éticos en las respuestas”.

Las respuestas correctas deberán marcarse “con un criterio específico y tinta negra”. Cada pregunta tendrá un valor de un punto.

En cuanto al criterio evaluativo, “se aceptará un posible desvío de hasta el 10% en la calificación obtenida en el examen del 1 de julio de 2025, manteniendo dicha calificación”. “Si el candidato obtiene una nota por debajo de este desvío, se le asignará la nueva calificación”, detalló el documento.

Quizás también te interese:  Fallece un profesor durante una clase en santa fe frente a sus estudiantes

Además, se indicó que “en ningún caso un candidato podrá recibir una calificación mayor a la obtenida el 1 de julio de 2025, manteniendo así aquella calificación para el orden de mérito”.

MG

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad