La Universidad de Buenos Aires ha anunciado que iniciará una investigación hacia un profesor del departamento de Artes, después de que en la red social X se difundieran mensajes firmados por él celebrando el fallecimiento de la familia argentina Bibas a manos de la organización Hamas. La institución educativa declaró: “Si los hechos se verifican, procederemos a un sumario urgente y el docente será separado de la universidad”.
Reacción mundial ante el suceso
Tras la devolución de los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel por parte de la organización terrorista Hamas a Israel, un sentimiento de dolor y rechazo surgió globalmente. En Argentina, las redes sociales replicaron este sentimiento, especialmente por una cuenta en X bajo el nombre de Guido Saá, presuntamente un profesor universitario, quien emitió comentarios de índole antisemita celebrando esta tragedia.
Mensajes polémicos en las redes
En la cuenta @altoguido, atribuida a Guido Saá, se leyó la mañana del jueves un mensaje deseando más tragedias como la de los Bibas. La comunidad en X, irritada por la naturaleza de esos mensajes, comenzó a revisar publicaciones antiguas encontrando aún más contenido ofensivo.
Consecuencias y reacciones
Un comentario adicional del mismo usuario Croata criticaba las manifestaciones con banderas palestinas tras la tragedia. Saá respondió a dicho mensaje el jueves al mediodía con el símbolo de la bandera palestina y un mensaje perturbador deseando más muertes. Otro comentario emitido de madrugada mostraba satisfacción ante la entrega de los cuerpos, acompañado de un emoji de un ataúd.
Acciones institucionales por parte de la UBA
Poco después, la Universidad de Buenos Aires comunicó en X que tomará medidas para confirmar si el profesor publicó tales mensajes. De comprobarse su responsabilidad, el docente enfrentará un sumario urgente y posible separación de la universidad. “La UBA no tolerará expresiones públicas contrarias a los valores humanos y democráticos que defendemos”, reiteró en otra declaración la institución educativa.
Sin mencionar directamente al presunto autor en sus redes, la UBA eliminó la biografía de Guido Agustín Saá de la sección de personal académico del departamento de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras.
Anteriormente, la biografía indicaba que Saá es Licenciado en Artes y también Profesor en Educación Media y Superior en Artes (con orientación en Música) por la UBA. Además, es Magister en Comunicación y Cultura de la misma universidad, y se desempeña como becario Doctoral UBACyT, realizando investigación en el Instituto Gino Germani. Desde agosto de 2021, imparte la materia Historia de la Música Argentina en el Conservatorio Manuel de Falla y también enseña en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.
Se espera más información a medida que se desarrollen los acontecimientos.