Gremios de profesores rechazan propuesta de sueldos; Gobierno sostiene que huelga tiene motivaciones políticas

Conflicto por los Sueldos del Personal Docente

Las agrupaciones de educadores rechazaron este lunes la oferta de incremento salarial realizada por las provincias, en una reunión efectuada en el Ministerio de Capital Humano, y confirmaron una huelga para el miércoles 5 de marzo, la cual el Gobierno describió como “política”.

Propuesta Salarial y Reacciones

La oferta del gobierno ascendía a 500 mil pesos como salario mínimo para los docentes, elevado de los actuales 420 mil pesos.

Posición del Ministerio

Según un comunicado liderado por Sandra Pettovello, el Ministerio indicó que se realizó la “reunión correspondiente al Salario Mínimo Docente Garantizado”. A pesar de que durante el verano se mantuvo un diálogo permanente por parte de las Secretarías competente en Educación y Trabajo sugiriendo posibles acuerdos, los sindicatos no aceptaron la propuesta de las 24 jurisdicciones. En consecuencia, convocaron a una huelga con orientación claramente política, que interfiere en la negociación provincial y afecta a millones de estudiantes y sus familias, según expresó el Ministerio de Capital Humano en su comunicado oficial.

Cumbre para la Resolución del Conflicto

Quizás también te interese:  La universidad de Buenos Aires analizará acusaciones de antisemitismo contra un docente tras el fallecimiento de la familia Bibas

El encuentro de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado tuvo lugar en la Secretaría de Trabajo, con la participación de los gremios del sector, algunos de manera virtual. Asistieron también el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación, conformado por los ministros de Educación de las provincias, junto con representantes de las Secretarías de Educación y Trabajo adscritas al Ministerio de Capital Humano.

DS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad