Tras la ratificación de la condena por corrupción a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia, los centros de estudiantes de distintas facultades de la UBA decidieron ocupar algunas instalaciones universitarias en señal de protesta contra el encarcelamiento de la exmandataria. Además, han organizado una movilización que se dirigirá hacia la Plaza de Mayo en la tarde de hoy.
Facultades ocupadas
Las facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras fueron tomadas el martes por la tarde. Asimismo, el Centro de Estudiantes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales resolvió ocupar el recinto de Ciudad Universitaria, bloqueando las entradas al complejo.
Ambiente durante las protestas
Dentro de la facultad de Letras, los alumnos se mantienen en las puertas con pancartas y estandartes. Pese a la ocupación, las clases continúan de manera habitual, aunque esta situación podría variar dependiendo de si los profesores o alumnos se suman a la huelga convocada por ATE y Conadu para demandar mejoras salariales este miércoles y jueves.
Isabel González Puente, presidenta del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, comentó: “Critican a Cristina porque representa todo aquello que los poderes establecidos en este país no toleran. No se le perdonan las numerosas políticas que implementaron junto a Néstor durante sus 12 años de gestión, como la redistribución de ingresos o el Programa Conectar Igualdad, y la creación de 13 universidades nacionales, entre otras”.
Julia Benito, quien lidera el Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y forma parte del Frente Patria Grande, expresó: “Tres jueces, sin elección popular, buscan influir en el destino de las próximas elecciones impidiendo que la principal figura de la oposición participe. En un llamado país de la ‘Libertad’, se desrespetan derechos fundamentales de la democracia. Durante al menos una década, los poderes fácticos, junto con medios de comunicación masiva y Mauricio Macri, han deseado a Cristina encarcelada o fallecida”.
Integrantes de algunos centros de estudiantes manifestaron su descontento en las facultades de la UBA por la sentencia ratificada contra Cristina Fernández de Kirchner.
Por otro lado, Agostina Olivera, líder estudiantil y presidenta de la Facultad de Ciencias Sociales, agregó: “Somos una generación universitaria creada bajo la influencia de la política a través de la aprobación de la Ley de Centros de Estudiantes, y que se formó al amparo de la lucha por los derechos humanos, siguiendo el camino que nos marcaron las Madres y Abuelas”. En la sede de Ciencias Sociales, cuya entrada se encuentra sobre Santiago del Estero y cerca de la residencia de Cristina Fernández, la ocupación comenzó anoche y continúa hoy. Aunque algunas comisiones siguen impartiendo clases.
En los colegios dependientes de la UBA, como el Carlos Pellegrini y el Nacional Buenos Aires, existen planes para iniciar una toma. Layron Rodríguez, estudiante y miembro del Centro de Estudiantes, indicó que se celebrará una asamblea al mediodía. “La intención es ocupar el colegio por la tarde, después de la asamblea, en oposición a la persecución política contra Cristina y Grabois”, añadió el estudiante.
Convocatoria a la movilización
Adicionalmente, se ha programado una marcha de estudiantes para las 2 de la tarde hacia la Plaza de Mayo. Entre las consignas se encuentra el repudio a la detención de Cristina, la defensa del Hospital Garrahan, el rechazo a los ataques contra las protestas sociales, la oposición al vaciamiento del Conicet, y la exigencia de mayores presupuestos para educación y salud.
SC