La Universidad de Buenos Aires, a través de su programa UBA XXI, ha experimentado un aumento significativo en el número de inscripciones para el Ciclo Básico Común (CBC) impartido de manera virtual, alcanzando casi un 20% más que el año previo.
Las autoridades de esta prestigiosa universidad han calificado este logro como un “hito académico” en un comunicado oficial, donde también celebran los resultados obtenidos gracias a la modalidad de “cursada virtual”.
Para el segundo semestre, UBA XXI ha registrado una inscripción de 75,175 estudiantes en todas sus disciplinas, lo que representa un aumento del 18% en comparación con el mismo semestre del año anterior. Además, se destaca que un 28% de estos estudiantes están en los dos últimos años de la escuela secundaria.
Estos números ya mostraban una tendencia positiva desde el primer cuatrimestre del año, con una inscripción total de 112,279 estudiantes al primer parcial, incluyendo todas las modalidades ofrecidas por el programa, marcando un incremento del 25% respecto al año anterior, lo que también fue un récord.
“Esto refleja no solo el interés de miles de jóvenes en iniciar su educación universitaria en la UBA, sino también demuestra el compromiso de la universidad pública con la ampliación de derechos y la igualdad de oportunidades”, destacó María Catalina Nosiglia, secretaria de Asuntos Académicos, en el mencionado comunicado.
En el mismo comunicado, la UBA reiteró su posicionamiento como líder en la región en educación pública, gratuita y de calidad, renovando su compromiso de ampliar el acceso a la universidad para todos.
Funcionamiento de UBA XXI
Iniciado en 1985, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, el programa UBA XXI ha permitido que estudiantes de todo el país accedan a cursos del Ciclo Básico Común (CBC) de manera virtual.
El programa es inclusivo, permitiendo inscripciones sin limitaciones de edad y sin necesidad de haber concluido la educación secundaria.
Las materias ofrecidas
El CBC se imparte a través de un entorno virtual de aprendizaje accesible desde cualquier lugar con conexión a Internet. Es obligatorio para todas las carreras, funcionando como primer año universitario, ofreciendo una introducción y nivelación en la carrera escogida.
Generalmente, los estudiantes cursan seis materias: dos generales según la orientación, dos específicas de la carrera y dos comunes a otras disciplinas. Se permite cursar hasta tres materias cada cuatrimestre, cada una con dos evaluaciones parciales.
Infraestructura de apoyo
Actualmente, UBA XXI cuenta con 33 subsedes en diversas localidades del país, facilitando que estudiantes fuera de la Ciudad de Buenos Aires accedan a clases, exámenes presenciales y soporte académico sin necesidad de trasladarse al centro urbano principal.
El ingreso a la UBA no tiene restricciones ni examen de admisión, siendo la educación de grado gratuita en esta institución, según especificaron.
Una universidad para todos
La apertura y accesibilidad de UBA XXI refuerzan el compromiso de la Universidad de Buenos Aires con la inclusión y la igualdad en el ámbito educativo, posicionándola como un referente en calidad académica en América Latina.
D.D.