Medidas de Seguridad en las Escuelas de Córdoba
El Ministerio de Educación de Córdoba ha implementado recientemente una restricción en el acceso a la plataforma Roblox dentro de los colegios que operan bajo el sistema Educar. Este movimiento se dirige a fomentar ambientes digitales seguros para la comunidad escolar.
Implementación de Nuevas Medidas
La Subdirección de Infraestructura Tecnológica y Conectividad informó esta directriz mediante una circular. En el documento se insta a los proveedores de servicios de Internet a habilitar un filtro que bloquee el acceso a Roblox desde las redes educativas oficiales.
Iniciativas Similares en Buenos Aires
Este paso de Córdoba sigue la pauta establecida previamente por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. En la capital, se optó por restringir el sitio web en el ámbito educativo después de que trascendiera un incidente de acoso virtual que involucraba a un menor usuario de la plataforma.
Protección y Prevención
Implementada el último viernes de octubre, esta restricción se enfoca en prevenir posibles peligros que enfrenten los estudiantes, tales como acoso en línea, contenido inadecuado y dinámicas de juego adictivas.
La decisión emergió a raíz de preocupaciones planteadas por familias de una escuela estatal, quienes reportaron un caso de acoso virtual que ocurrió fuera del ambiente escolar. Dado esto, desde ahora, los alumnos no podrán utilizar Roblox al estar conectados a las redes de las instituciones educativas.
Roblox es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de jugar y crear juegos propios junto a una comunidad global. Según datos oficiales de su sitio web, cuenta con más de 151 millones de usuarios que se conectan diariamente.
Roblox fue fundada en 2004 en San Mateo, California. Los primeros desarrolladores, inversores y amigos de los fundadores comenzaron a crear lo que hoy se conoce como experiencias, los juegos dentro de la plataforma. Es accesible desde dispositivos móviles, computadores y consolas.
Para participar, los usuarios deben crear un avatar, el cual pueden personalizar mediante diferentes elementos decorativos adquiribles con Robux, la moneda interna del juego. Quienes deseen ampliar su experiencia pueden usar herramientas adicionales para programar y crear sus propios juegos, controlando todos los eventos de su “experiencia” virtual.
Un aspecto controversial de Roblox es la obtención de Robux, que se pueden conseguir mediante transacciones monetarias reales, membresías premium, venta de ítems digitales o generando experiencias que incentiven el gasto de otros jugadores.
A pesar de que Roblox ha existido por más de dos décadas, su popularidad se disparó durante la pandemia de Covid-19. Durante este período, muchos usuarios lo utilizaron para conectarse socialmente en el mundo virtual, debido a las restricciones de movilidad impuestas globalmente.
La página web de Roblox resalta la facilidad para crear mundos virtuales, juegos casuales y contenido hecho por usuarios. Aunque enfrentan críticas sobre sus prácticas de monetización, se presentan como un “juego gratuito y seguro dirigido a niños mayores de 5 años”.
