Este martes, el Gobierno anunció que desde este lunes ha dado comienzo el periodo de registro para el programa de Vouchers Educativos para el año 2025. Esta iniciativa brinda un apoyo económico destinado a complementar a familias con hijos en colegios privados, cubriendo hasta el 50% del costo de las mensualidades.
Conforme a la Resolución 498/2025 de la Secretaría de Educación, que opera bajo el Ministerio de Capital Humano, el plazo máximo para inscribirse será el próximo 16 de mayo.
Según expresa esta resolución, publicada en el Boletín Oficial de este lunes, el programa de Vouchers Educativos se instauró en marzo de 2024 con la finalidad de proporcionar asistencia a familias cuyos hijos asisten a escuelas de gestión privada que reciben financiamiento estatal, buscando asegurar la continuidad de los estudiantes en esas instituciones.
Esta propuesta ofrece una ayuda temporal a familias con hijos menores de 18 años, quienes acuden a escuelas privadas con al menos un 75% de aportación estatal, y cuyos ingresos familiares no sobrepasan los siete salarios mínimos, vitales y móviles.
Por medio de la nueva Resolución, el Gobierno ha decidido “expandir la cobertura del Programa” con la intención de “reforzar el apoyo a las familias”, abriendo la convocatoria para el registro correspondiente a 2025.
El subsidio se calculará sobre la cuota de jornada simple, utilizando como base los precios establecidos en marzo de este año, conforme al nivel académico del estudiante.
En Argentina, existen cerca de 14.000 instituciones educativas privadas. De este número, aproximadamente 10.000 reciben fondos estatales para cubrir parte o la totalidad de los salarios del personal docente. Según asociaciones de colegios, aquellas que califican bajo esta resolución (con 75% o más de subsidio) suman alrededor de 6.000 en todo el país.
¿Cuándo se realizarán los pagos del voucher educativo en 2025 por parte de ANSES?
Una vez finalizada la inscripción, la institución educativa deberá verificar la información y confirmar la asignación del beneficio. A partir de ese punto, ANSES se encargará de realizar el pago.
Es esencial que el CBU esté registrado y actualizado en el portal de Mi ANSES para evitar retrasos. Todavía no se han anunciado las fechas exactas de los pagos.
Cómo llevar a cabo la inscripción para los Vouchers Educativos 2025
Para aplicar, el adulto responsable debe estar registrado en Mi Argentina y luego completar el formulario disponible en la plataforma del Programa.
El formulario requiere que se añadan los datos personales del adulto responsable y la información del estudiante: nivel educativo, grado e institución educativa. Tras el envío del formulario, la entidad educativa procederá a validar la inscripción y confirmar los datos proporcionados.
Requisitos para calificar en el programa de Vouchers Educativos 2025
Edad máxima del estudiante: hasta 18 años.
Tipo de institución: escuelas privadas con un mínimo de 75% de apoyo estatal.
Ingresos del hogar: no deben superar los 7 salarios mínimos, vitales y móviles.
Estado del estudiante: debe estar matriculado regularmente en la institución al tiempo de la inscripción.
