Impacto de las Nuevas Normas de Ciudadanía en el Fútbol Italiano
En Argentina, los descendientes de italianos enfrentan una creciente frustración debido a un decreto-ley en Italia que ha restringido considerablemente los criterios para obtener la ciudadanía italiana. Esta medida tiene un efecto secundario notable en los futbolistas cuyos ancestros provienen de Italia, afectando sus oportunidades en el ámbito internacional.
Requisitos para Futbolistas Extranjeros en Europa
Para que los jugadores de otros países puedan ser parte de ligas en Italia, deben cumplir diferentes condiciones, que varían dependiendo de la liga y si poseen o no nacionalidad europea. Esto no solo aplica en Italia, sino en toda Europa.
Restricciones en las Categorías Profesionales y Amateurs
La Serie A en Italia permite cupos reducidos para jugadores sin ciudadanía europea. En el caso de la Serie B y Serie C, si no eres ciudadano de la UE, no podrás participar. Una representante argentina de futbolistas que reside en Italia explica que esto no es exclusivo de Italia, sino una norma general en la Unión Europea.
Categorías profesionales como Serie A, B y C tienen limitaciones estrictas, a diferencia de la Serie D y categorías inferiores, donde se permite un número limitado de jugadores extranjeros. Esta nueva legislación presenta desafíos, como la necesidad de obtener un contrato registrado y la autorización consular para ingresar al país con motivos laborales.
Dificultades para Futbolistas Argentinos en Italia
Muchos futbolistas llegan a Italia sin un equipo determinado y comienzan a gestionar su ciudadanía mientras buscan oportunidades en clubes amateurs. Aprovechan una espera por la residencia para inscribirse temporalmente en las ligas, ocupando uno de los cinco cupos de ‘extracomunitarios’ permitidos en las competiciones amateurs, aunque esto incrementa las restricciones para ellos debido a la nueva ley.
En Serie A, las limitaciones de ciudadanía estrechan más el margen, ya que solo pueden acceder a los limitados cupos jugadores de selecciones nacionales, dejando fuera a quienes no tienen padres o abuelos italianos directos.
Esta situación es bien ilustrada por el ejemplo de un joven que jugaba en Huracán antes de intentar suerte en Verona, Serie A, completando su ciudadanía mediante su bisabuelo. De no permitir esa opción, como las nuevas restricciones lo establecen, no habría podido continuar su carrera futbolística en Europa.
Impacto en el Fútbol Femenino
Mientras que las reglas en el fútbol femenino son similares, cuentan con algunas flexibilidades respecto al número de extranjeras por equipo. Sin embargo, estas limitaciones, aunque más laxas, siguen siendo un obstáculo para muchas jugadoras que buscan oportunidades futbolísticas en Europa.
Ley Italiana sobre Ciudadanía: Cambios y Consecuencias
El Parlamento de Italia ha dado luz verde a un decreto que limita la posibilidad de tramitar la ciudadanía desde el extranjero, afectando a muchos argentinos deseosos de obtener el pasaporte europeo. Este decreto, promovido por el gobierno de Giorgia Meloni y respaldado por la Cámara de Diputados, ya está en vigor, restringiendo el acceso a la ciudadanía a hijos y nietos de italianos no naturalizados, dejando fuera a bisnietos y tataranietos.
Está pendiente que el congreso italiano considere un proyecto de ley relacionado, pero por ahora las restricciones ya pesan sobre los descendientes que buscaban la ciudadanía italiana para explorar oportunidades en Europa.