Julieta Silva, de 36 años, una mujer de Mendoza que fue condenada por la muerte accidental de su novio, el jugador de rugby Genaro Fortunato, en 2017, ha vuelto a ser arrestada e imputada por agredir a su actual esposo, con quien contrajo matrimonio en 2021.
Lucas Giménez, el nuevo esposo de Julieta, ha optado por mantenerse alejado de los medios. Es propietario de una reconocida ferretería ubicada en San Rafael, al sur de Mendoza, y es padre de una niña de un año con Silva, quien actualmente se encuentra detenida.
Giménez presentó una denuncia contra ella por agresiones físicas que le ocasionaron lesiones. La policía intervino en el domicilio luego de que Giménez llamara al 911: lo hallaron refugiándose en el baño, con signos de violencia física que incluían escoriaciones e inflamaciones, según consta en el expediente judicial.
Repercusiones Judiciales
El jueves pasado, Silva fue acusada de lesiones leves agravadas por el vínculo, y la Fiscalía decidió imponerle arresto domiciliario con tobillera electrónica debido a que está a cargo de un bebé.
En San Rafael, esta nueva imputación despertó el dolor de los familiares de Fortunato y puso en evidencia el historial previo de Silva, quien enfrentaba una posible cadena perpetua por atropellar con su vehículo y causar la muerte de su novio. Sin embargo, logró que el tribunal reconfigurara los cargos a homicidio accidental, lo que resultó en una pena más leve.
Percepción Pública y Peritajes
Miguel Fortunato, el padre de Genaro, comentó a Clarín: “Después de la evaluación psicológica que la describió como una persona peligrosa, estaba convencido de que el asesinato de Genaro había sido intencional. La Justicia lo calificó como un accidente, pero lo que sucede ahora me da la razón”.
En 2018, durante el juicio, la evaluación psicológica diagnosticó a Julieta Silva como una persona “egocéntrica, carente de remordimiento, antisocial y teatral”. Los especialistas identificaron una falta de frenos inhibitorios y rasgos de agresividad en su carácter.
El informe también resaltó su “narcisismo” y una “tendencia a la manipulación”, subrayando en especial el riesgo que representa para los demás.
Relatos y Testimonios
Testigos vieron a Julieta discutiendo con Genaro a la salida del establecimiento nocturno La Mona, en la madrugada del 9 de septiembre de 2017. Según uno de ellos, “aceleró y lo arrolló sin detenerse”, y esta versión fue corroborada por otro testigo, un odontólogo que se hallaba en un vehículo cercano con amigos.
La justicia determinó que Silva conducía por 150 metros, hizo un giro en U y al cruzar de nuevo por donde su novio yacía en el suelo, lo atropelló arrastrándolo unos tres metros. En su defensa, Silva afirmó que no lo vio y que regresaba para devolverle el celular.
El padre de Genaro, Miguel Fortunato, expresó: “Ahora los jueces que no percibieron la intención de asesinar, que todos observábamos, deberían pronunciarse. Sin duda, esto lo reafirma.” Describe su dolor: “Alguien me dijo ‘lo superarás’. Eso no es cierto. Nunca se supera. Convives con este pesar, es una carga interminable”.
Posterior a su condena de tres años y nueve meses por homicidio culposo agravado por manejo imprudente y negligente, Silva reanudó su vida amorosa pasando al lado de Lucas Giménez, quien también tiene relación con el rugby pero en un club diferente. Fortunato era parte del club Belgrano, mientras que Giménez es miembro del club San Jorge.
En San Rafael, la decisión de Giménez de iniciar una relación con Julieta fue motivo de asombro y cuestionamientos entre sus amigos, quienes se distanciaron al punto de no asistir a su boda debido al rechazo hacia su nueva pareja.
Tras su arresto en detención domiciliaria con tobillera electrónica, Silva compartió su perspectiva en Mediodía Noticias, vía eltrece. “Solo tuvo lugar una discusión, pero mi nombre pesa. Eso es todo lo que diré”, afirmó.
Silva afirmó: “Con el tiempo, todo esto se resolverá, pero ahora todo es debido a mi nombre”.
Se le ha prohibido a Silva acercarse a Giménez, y ha presentado contracargos contra él en la Unidad Fiscal de Violencia de Género. Su declaración ha sido integrada al caso y la investigación determinará quién tiene la versión verídica.
PS