La venta de un detergente es prohibida por la anmat debido a riesgos de quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la distribución y utilización de un determinado detergente luego de que fuera reportado un incidente en el que una persona sufrió quemaduras en las manos.

Detergente sin Registro Sanitario Prohibido

Quizás también te interese:  Empresa detrás de dentífrico asociado a aftas presenta promoción para consumidores en Argentina

Esta medida fue comunicada el miércoles por medio de la Disposición 5354/2025 en el Boletín Oficial. El producto en cuestión es “DETERGENTE ECO 5 l” de la marca Química Spegazzini, el cual carece del registro sanitario obligatorio y ha sido señalado como causante de daños en al menos un usuario.

Medidas Adoptadas Tras la Denuncia

El Servicio de Domisanitarios recibió una denuncia de un consumidor que afirmó que el detergente le causó quemaduras. Durante la investigación, se comprobó que la empresa no contaba con la habilitación de la ANMAT, ni sus productos con el registro apropiado.

Ante esta situación, la autoridad sanitaria nacional decidió proscribir el uso, comercialización y promoción del producto cuestionado y de otros productos también pertenecientes a la marca Química Spegazzini, en todo el territorio nacional.

Quizás también te interese:  Eliminan impuestos de exportación para fármacos fabricados localmente

Además, se inició un sumario para investigar a la empresa involucrada, cuyos datos fiscales y ubicación son CUIT 20342705902, domicilio en Italia 729, Carlos Spegazzini, Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, se ha notificado a las autoridades de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, alertando a las entidades encargadas de realizar inspecciones y controles.

Quizás también te interese:  Descubre qué aseguradoras de salud incrementan tarifas más que el índice de inflación, cuáles menos y qué causa tensiones

La normativa subraya que la venta de productos domisanitarios sin la debida inscripción infringe las regulaciones sanitarias actuales, específicamente la Resolución MS y AS Nº 709/98, además de la Disposición ANMAT Nº 7292/98, que requieren tanto la inscripción de los productos como la habilitación de los establecimientos antes de su comercialización.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad