La mayor aseguradora de salud nacional ajusta su incremento de mayo: detalles sobre el menor aumento y el contenido de la notificación

La Confusión Inicial en OSDE

La mayor aseguradora de salud del país, OSDE, con cerca de 2,3 millones de afiliados, tuvo una semana caótica. El lunes pasado, sorprendió a sus afiliados al remitir una notificación anunciando un alza del 3,4% en sus cuotas para mayo, causando gran disgusto.

Cambios en el Panorama del Sector

Ese mismo día, otras compañías de medicina prepaga ya habían comenzado a comunicar a sus clientes una reducción en los incrementos, variando entre un 2,4% y un 2,9%, tras la reunión sostenida con el Gobierno el miércoles anterior.

El Trasfondo de la Comunicación

Representantes de OSDE explicaron que el mensaje ya estaba programado para enviarse el lunes posterior a Semana Santa, siguiendo el calendario del sector comercial. Pese a intentos de detenerlo, prevaleció el argumento de que debía respetarse el plazo legal establecido para notificar aumentos tras conocerse el índice de inflación.

Reacciones y Ajustes en OSDE

Desde el lunes, las redes sociales se encendieron con críticas hacia OSDE. “Actualmente, lo que más molesta es la carta, no el porcentaje”, compartió una fuente interna. Finalmente, este viernes, OSDE comenzó a informar a sus afiliados que el incremento de mayo sería diferente: un aumento del 2,6% para el plan 210 y del 2,9% para el 310 y 410, resultando en un promedio del 2,74%.

Justificaciones del Ajuste

En la carta enviada, OSDE justifica que el contexto económico del país permite una subida menor a la inicialmente planeada. “Es un gesto de confianza; hay aspectos macroeconómicos que facilitan esta decisión, como las acciones del Gobierno con los laboratorios y el valor del dólar. Creemos que es una medida razonable”, indicaron fuentes de OSDE.

Comparativa con Otras Aseguradoras

La misma comunicación resalta que, en los últimos 16 meses, OSDE ha sido la prepaga que menos ha incrementado sus tarifas. Sin embargo, esta afirmación es disputada por Swiss Medical, la segunda mayor empresa de medicina prepaga del país, que también sostiene dicho argumento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad