La ANMAT veta el comercio y uso de cierto tipo de limpiadores y desengrasantes

Prohibición de Productos sin Registro Sanitario

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dictaminado la prohibición de uso, venta y promoción de una gama de limpiadores, desengrasantes y productos para tratamiento de superficies que no poseen autorización sanitaria.

La decisión fue oficializada mediante la publicación en el Boletín Oficial bajo la Disposición 8518/2025, emitida este martes. La resolución, suscrita por Nelida Agustina Bisio, quien dirige el organismo de control, se aplica a nivel nacional, incluyendo plataformas de comercio electrónico.

Detalles sobre la Prohibición

La prohibición abarca “todos los lotes de productos identificados como limpiadores, desengrasantes, para acabado de superficies, y cualquier otro producto domisanitario de la marca Seco Cleaner”.

Según el comunicado oficial, la medida se implementó luego de constatar que dichos productos se ofrecían y comercializaban en plataformas sociales y espacios de compra online sin contar con el registro pertinente en ANMAT, ni información sobre establecimientos habilitados.

La violación de lo establecido en la Resolución ex MS y AS Nº 708/98, la Resolución ex MS y AS Nº 709/98, así como las Disposiciones ANMAT Nº 7292/98 y Nº 7293/98, que exigen el registro obligatorio para productos de limpieza y la autorización de los locales que los fabrican o importan, fue la causa de esta acción.

Quizás también te interese:  La venta y uso de ciertos productos médicos y alimenticios fueron prohibidos por la ANMAT debido a serias irregularidades

Se tomó esta decisión para “proteger a potenciales compradores y usuarios de los productos implicados, cuya fabricación y/o empresa importadora son desconocidas”. Esta situación persistirá hasta que los productos cumplan con las normativas sanitarias exigidas.

El documento también destaca que tanto los establecimientos como los productos de limpieza deben tener las habilitaciones y registros necesarios para su venta en Argentina.

Quizás también te interese:  Una aseguradora médica en problemas anuncia un incremento de cuotas mayor al promedio, causando indignación entre sus miembros

Simultáneamente, la ANMAT dispuso que la medida se comunique a las autoridades sanitarias provinciales, al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a las áreas internas responsables de la evaluación y control de productos para la salud.

La Coordinación de Sumarios ha recibido instrucciones para intervenir según sus capacidades legales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad