Ofertas y promociones para el día del niño: descubre los regalos más populares

Variedad en las Jugueterías para el Día del Niño

Este domingo se conmemora el Día del Niño, y en la antesala, el ambiente en las jugueterías de la ciudad es diverso. Durante un recorrido por diversas tiendas especializadas, recogimos opiniones sobre la situación económica actual y cómo los consumidores están buscando opciones.

En las estrechas calles de la zona de Once, las personas se desplazan con un objetivo claro: hallar el regalo ideal. A pesar de que no se observa una multitud, la actividad es constante, demostrando que el espíritu del famoso barrio comercial sigue vigente. Entre la multitud se pueden ver padres que buscan juguetes para sus hijos y también compradores al por mayor adquiriendo stock.

La Realidad Cambiante del Sector Juguetero

En una misma cuadra, un negocio puede estar lleno de clientes mientras que otro permanece casi vacío. Esta es la realidad cambiante a la que se enfrenta el sector de jugueterías este año.

José, propietario de un negocio en Pasteur al 300, una conocida área de comercio mayorista en la ciudad, expresa su preocupación. “Las ventas están un 40% por debajo del año anterior”, afirma. Según comenta, esta tendencia negativa no es nueva, ya que tanto las ventas de Navidad como las de Reyes Magos fueron desalentadoras.

Quizás también te interese:  Exposición rural: encanto provincial con muestras y ventas de productos regionales

José explica que no es un problema de precios, ya que estos han subido ligeramente, entre un 5 y 8%. Incluso señala que los juguetes importados, que son una parte significativa del mercado, tienen precios similares o incluso menores que los del año pasado.

La gente busca el juguete con el mejor precio. Foto: Luciano Thieberger.

José opina que la caída en las ventas se debe a otra razón: “La gente de otras ciudades no está viniendo a comprar al local como antes”.

A poco tiempo de la celebración, José nota la diferencia en la cantidad de clientes en comparación con el año anterior. “Por estas fechas, había más personas el año pasado”, comenta con resignación. Aun así, espera que las ventas mejoren durante el fin de semana. Sin embargo, anticipa que “este será un año malo en términos de ventas”.

Carlos, propietario de una pequeña tienda cercana, también expresa su preocupación diciendo: “Las ventas están más bajas que el año pasado”. Destaca que las personas están priorizando otros gastos y que el aumento del precio de los juguetes, especialmente los importados, ha sido significativo.

Tendencias de Consumo en el Distrito Juguetero

En el vasto mercado de Once, también hay voces más optimistas. Laura, encargada de una juguetería con décadas en la zona, dice: “Hemos visto un aumento en las ventas en las últimas semanas, especialmente de juguetes económicos y clásicos”. Atribuye esto a que las personas buscan consentir a los niños pero cuidando sus finanzas.

Según Osvaldo Bari, otro vendedor de la zona, sus ventas han crecido un 60% y a pesar de los problemas económicos, el Día del Niño “siempre funciona”. Coincide con José en que los precios no han sido un factor determinante ya que permanecen estables respecto al año pasado. Explica que tanto los revendedores como minoristas han incrementado sus compras y las tiendas se llenan como de costumbre.

Osvaldo Bari afirma que sus ventas han aumentado. Foto: Luciano Thieberger.

Con 40 años de experiencia en el barrio, Bari comparte que lleva un mes de intenso trabajo. Describe al Día del Niño como una celebración que permite planificar las compras con más tiempo, a diferencia de otras festividades como el Fin de Año, donde las ventas se concentran en pocos días.

En su tienda, los precios oscilan entre dos mil y veinte mil pesos, siendo los juguetes más demandados aquellos que están en el rango de cinco mil a diez mil pesos.

En otras áreas de la ciudad, como en un negocio sobre Sarmiento al 2300, Daniel, encargado de una tienda más céntrica, también brinda su perspectiva. Aunque sus ventas están “bien”, señala que están “un 10% por debajo del año anterior”, describiendo la situación como “un poco detenida”.

Daniel, al igual que otros comerciantes, destaca que los precios no han tenido grandes variaciones y cree que al final la gente “comprará igual”. Aunque el poder adquisitivo es menor, el deseo de regalar sigue presente, y su prioridad es “vender” sin subir los precios.

Daniel indica que hay actividad. Sin embargo, reconoce que el negocio está “un poco parado”. Foto: Luciano Thieberger.

El negocio de Daniel también cuenta con un rango de precios amplio, desde los 900 hasta más de 20 mil pesos, y atiende tanto a mayoristas como a consumidores individuales.

A pesar de las diferencias en las cifras de ventas, los comerciantes consultados coinciden en un aspecto: los juguetes más solicitados por los niños continúan siendo los autos a control remoto, robots y juegos de mesa.

Es notable el entusiasmo por los juegos de mesa como el “Basta”, que según los vendedores, “está agotado en varios lugares” por la alta demanda. Sin embargo, juguetes clásicos como muñecas, sets de cocina y figuras de acción siguen siendo populares.

En distritos como Caballito y Flores, la tendencia parece ser similar. Marta, vendedora de una cadena de jugueterías, comenta: “Estamos casi igual que el año pasado”. Observa que las personas consultan y comparan precios antes de decidirse a comprar, buscando ofertas.

La variedad de experiencias refleja un complejo entorno económico, donde las familias intentan celebrar el Día del Niño sin comprometer su economía. Los comerciantes ajustan sus ofertas con una gama de precios y promociones, aunque la incertidumbre en torno al volumen de ventas final persiste. La creatividad y la búsqueda de alternativas, como juguetes hechos a mano o experiencias compartidas, están creciendo en popularidad para conmemorar este día especial para los más jóvenes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad