Situación Actual de La Salada
Los comerciantes y feriantes continúan en la espera de una resolución al conflicto que ha mantenido la famosa feria de La Salada cerrada. Desde el 22 de mayo de 2025, la feria, la más relevante del país en el ámbito textil, permanece no operativa debido a un mandato judicial. Esta medida fue tomada tras la captura de Jorge Castillo, apodado el “Rey de La Salada”, junto a otras 15 personas acusadas de delitos como lavado de activos, contrabando y evasión de impuestos. Desde entonces, los colectivos que operan en el recinto en Lomas de Zamora han solicitado su reapertura, llegando incluso a realizar manifestaciones cerca del Puente La Noria, demandando volver a sus actividades, sin obtener respuestas hasta ahora.
Acciones de los Feriantes:
Esta semana, el martes, un grupo de feriantes se acercó hasta la municipalidad de Lomas de Zamora. Allí, fueron recibidos por el intendente Federico Otermin, con quien acordaron encontrarse nuevamente la próxima semana en busca de una resolución. A pesar de esto, los manifestantes volvieron a bloquear la Avenida Hipólito Yrigoyen.
Propuestas del Gobierno:
En días recientes, el gobierno ha expresado su preocupación y está considerando soluciones sociales al problema en La Salada. Uno de los planteamientos es brindar a los comerciantes la oportunidad de reinstalar sus puestos en otras áreas del municipio o en localidades cercanas. Sin embargo, muchos de ellos tienen sus productos almacenados en los almacenes de la feria y no pueden retirarlos para venderlos en otros lugares.
La clausura de la feria ha afectado a numerosos puestos, dejando a los mercaderes sin ingresos. Algunos han optado por trasladarse a otros centros de venta al por mayor, como La Dulce en Villa Celina o la Calle Avellaneda en Flores, con el objetivo de subsistir.
En la actualidad, los lugares Punta Mogote, Océan y Urkupiña permanecen cerrados y bajo vigilancia policial. El pasado lunes, más de 300 feriantes bloquearon completamente el Puente La Noria durante varias horas para reclamar la posibilidad de regresar a sus actividades laborales. Los participantes de la protesta afirman no tener relación alguna con Castillo y solo desean seguir trabajando.
La Influencia de La Salada
Aunque es difícil medirlo con precisión, se estima que alrededor de 100 mil personas dependen de la economía que gira en torno a la feria. Además, se calcula que entre 7 y 8 mil pequeños comerciantes no pueden ejercer sus actividades, afectando también a transportistas, vendedores de comida, kioscos, entre otros.
Novedades Judiciales
La Justicia ha decidido otorgar prisión domiciliaria a Margarita Nilda Arrieta, suegra de Jorge Castillo. Arrieta era una de las personas detenidas tras los operativos judiciales. El Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 2, con Luis Armella al mando, le dio este beneficio, delegando al titular de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal la responsabilidad de su cumplimiento. La acusada será trasladada a su residencia ubicada en la Ruta 92 km 2.5, en Luján.
La fiscal Incardona está a cargo de la investigación que lleva en curso dos años. Se ha descubierto una red de aproximadamente 25 empresas tanto locales como internacionales. Durante los operativos, las autoridades confiscaron 41 vehículos de lujo, así como importantes sumas de dinero, incluyendo 42 millones de pesos y un millón de dólares en una sede en Lugano. Además, en Vicente López, donde operaba una empresa de cajas de seguridad vinculada a Castillo, se incautaron 800 mil dólares en efectivo.
