El auge de la pizza napolitana: más de 200 nuevas pizzerías en pocos años y campeonato este fin de semana

El Despertar de la Pizza Napolitana en Argentina

Con gran entusiasmo y deseo de compartir lo mejor de la cocina italiana en Argentina, se anunció la quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli en el Consulado General de Italia en Buenos Aires. El evento se desarrollará en La Rural este fin de semana y desde su inicio en 2021 ha crecido considerablemente, siempre manteniendo el objetivo de difundir la esencia de la pizza napolitana, llegando especialmente a las generaciones más jóvenes.

Un Impulso para la Cultura Italiana

En presencia de autoridades y entusiastas, se presentó oficialmente este nuevo certamen para profesionales y aficionados de la pizza italiana, con la intervención del cónsul general de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera, junto a Juan Pablo Padrevita, fundador y presidente de la Scuola di Pizzaioli.

“¿Por qué apoya el consulado este campeonato? Por la identidad que representa y su conexión con los jóvenes. El consulado refuerza este certamen porque fomenta la cultura italiana, principalmente entre los jóvenes, a través de la pizza,” explicó el cónsul, quien además reconoció la dedicación de Padrevita en su labor por revalorizar la cocina italiana en el país.

La Scuola di Pizzaioli y su Impacto Regional

Nombrado en 2024 como Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia, Padrevita habló sobre el origen del campeonato: una iniciativa de la Scuola di Pizzaioli, fundada en 2017 con el propósito de difundir el conocimiento y técnicas clásicas de Italia.

La institución se ha convertido en un referente de formación en el arte pizzaiolo en América, instruyendo a más de 7,000 alumnos de Argentina y otros países del continente desde su creación. Ofrecen cursos intensivos y cortos, capacitando a cerca de 100 personas mensualmente en ocho talleres regulares, además de cursos menos frecuentes sobre masas alternativas y sin gluten.

Este auge formativo coincidió con el reconocimiento en 2017 por parte de la UNESCO del arte de los maestros pizzaioli napolitanos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Padrevita manifestó el crecimiento del campeonato: “Comenzamos en 2021 para llevar la auténtica pizza italiana a regiones donde no se conocía bien y para enseñar a jóvenes sin la posibilidad de viajar a Italia a aprender. Antes, era poco apreciada, pero su popularidad ha explotado,” narró.

En 2017, Argentina solo tenía tres pizzerías napolitanas, pero ahora cuentan con más de 200. La actualidad de la quinta edición es notable, con 120 concursantes en 13 categorías, comparado con el inicio en 2021 que tuvo solo tres categorías y una sin participantes.

Durante una entrevista con Clarín, Padrevita profundizó en la evolución del oficio: “Hoy implica ciencia y arte. Los jóvenes estudian químicamente cuánta harina utilizar, cuánta hidratación darle, etcétera.”

Además, mencionó que este campeonato es el certamen pizzaiolo más relevante en Sudamérica.

Quizás también te interese:  Desde la cocina gourmet hasta la alimentación en yacimientos: el funcionamiento de una empresa que opera en más de 15 provincias

“Es maravilloso pero requiere mucho esfuerzo. La mayor parte del trabajo se centra en el campeonato. Involucra hornos, laboratorios y múltiples áreas. Aunque hay 120 participantes, dado que algunos participan en más de una categoría, el número de competencias podría superar las 300 o incluso 400,” comentó.

Encuentro Internacional de Maestros Pizzeros

El campeonato sudamericano se celebrará el 27 y 28 de septiembre en La Rural, dentro de la Feria Internacional de Turismo (FIT). Serán dos días destacados por las raíces italianas, técnica, creatividad y pasión por la pizza.

La edición de 2025 promete una fuerte participación tanto nacional como internacional. Asistirán pizzaioli de diferentes regiones de Argentina como Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Salta, Tucumán, Chubut, Neuquén, Córdoba y Santa Fe, así como de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Italia, Colombia, Curazao, Uruguay y Venezuela.

El evento contará con 13 categorías de competencia. Las más destacadas incluyen Pizza Margherita STG, Margherita Contemporánea y Romana in teglia, que definirán al Campeón Sudamericano 2025, premiándolo con un viaje a Italia y una experiencia formativa en la cuna de la tradición pizzaiola.

También hay categorías de “habilidades”: pizza estilo libre, la pizza más larga y más rápida. Además, habrá espacio para propuestas innovadoras como Pizza In Pala y Pizza Social, junto a tradicionales como Gourmet, Fritta, Senza Glutine -donde se evaluará la excelencia en opciones sin gluten- y Pizza In Due.

Habrá competencias que combinarán acrobacia, ritmo y técnica, con categorías especiales como Piú Veloce, Piú Lunga y Freestyle. Las jornadas concluirán con la participación de los “cocineritos” en la categoría Mini Pizzaioli.

En esta edición, Vincenzo Capuano, un destacado exponente de la pizza contemporánea, asistirá como invitado especial por primera vez en Argentina. El 30 de septiembre, impartirá una clase magistral en la sede de Scuola Pizzaioli Buenos Aires.

El jurado estará compuesto por más de 30 maestros pizzaioli de renombre internacional. Además de Capuano, se destacan Carmine Candito, Marco Carlesso y Livio Orefice, junto con referentes argentinos como Néstor Gattorna (Siamo nel Forno) y Carola y Victoria Santoro (Ti Amo). También participarán ganadores de ediciones anteriores.

El público podrá disfrutar de áreas de degustación con productos italianos, talleres, demostraciones en vivo y clases magistrales abiertas. Asimismo, habrá un área gastronómica con pizzas y bebidas a lo largo del evento.

Las entradas están disponibles para el público en fit.org.ar. Los interesados podrán ingresar gratuitamente con la entrada general de FIT o directamente al pabellón 8 del Campionato, por la calle Sarmiento, de 14 a 20. La Scuola Pizzaioli donará las pizzas realizadas durante el evento a la Comunidad de San Egidio.

AS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad