Desde la cocina gourmet hasta la alimentación en yacimientos: el funcionamiento de una empresa que opera en más de 15 provincias

Con una trayectoria que supera el medio siglo, Grupo L ha emergido como una de las empresas argentinas más destacadas en ofrecer soluciones integrales para negocios, especialmente a través de servicios de alimentación, hospitalidad y soporte en ubicaciones remotas. Su presencia abarca más de 15 provincias, incluida la capital del país y las Bases Antárticas, respaldada por un equipo de más de 7.000 personas.

Nacida como una iniciativa familiar con raíces totalmente nacionales, hoy día la compañía está dirigida por la quinta generación de la familia Lusardi. Grupo L ha evolucionado hasta convertirse en un referente de alcance nacional con vistas al mercado internacional, combinando expansión sostenida, avances tecnológicos y un firme compromiso con la sostenibilidad.

Evolución e innovación constante

El recorrido de Grupo L está lleno de hitos que demuestran su capacidad para anticiparse a las necesidades del mercado y adaptarse a los cambios del entorno. A lo largo de su historia, ha desarrollado múltiples marcas que han ampliado sus ofertas, como Blue Catering, Chef Gourmet, Cook Master y GL Support Sitios Remotos. Esto le ha permitido establecer alianzas estratégicas con clientes de diferentes sectores, como tecnología, salud, educación, cultura, entretenimiento, energía y minería.

“En 2009 éramos 200 personas, y desde 2010 el crecimiento ha sido exponencial; nunca bajamos de una tasa de crecimiento del 12 al 14 por ciento. En 2010 adquirimos Blue Catering y en 2019 Chef Gourmet. En 2023, uno de los mayores desafíos de nuestra carrera, adquirimos Compass Group Argentina”, comenta Sebastián Lusardi, director ejecutivo de Grupo L. Además, agrega: “Pasamos de 3.000 a 6.000 empleados de un día para otro, fusionando dos culturas diferentes. Y en el último año, sumamos 1.000 colaboradores más, alcanzando más de 7.000 personas en total”.

Presencia federal y diversificación

Grupo L ofrece soluciones completas para negocios, con especial énfasis en la alimentación, incluso director en instituciones culturales icónicas como el Teatro Colón, donde se fusiona la gastronomía con el arte. La empresa gestiona más de 500 clientes en 15 provincias argentinas, que incluyen compañías tecnológicas, hospitales, clínicas, automotrices, clubes y fábricas. Un desafío significativo es la prestación de servicios en áreas remotas y de difícil acceso, mediante su marca GL Support Sitios Remotos, que ofrece soluciones para las industrias del petróleo, gas y minería.

Con operaciones en casi todas las provincias, Grupo L ha logrado una expansión nacional que lo posiciona como un actor crucial tanto en ciudades importantes como en lugares más apartados. La empresa ha logrado un crecimiento constante en su número de clientes y servicios, junto con un proceso de profesionalización que ha fortalecido su estructura e integrado tecnología de última generación como el sistema SAP.

Sostenibilidad y responsabilidad social

Un sello distintivo de Grupo L es su enfoque en el impacto económico, social y ambiental. Actualmente, cuenta con más de 40 programas a nivel nacional que fomentan el desarrollo comunitario en diversas regiones.

Entre sus esfuerzos más destacados está el programa Creer, que ha creado la red Creer, proporcionando oportunidades de reinserción laboral para personas privadas de la libertad. También ofrece iniciativas de educación y becas para los hijos de sus colaboradores, previendo entregar 750 becas para 2025. Además, implementa políticas de inclusión laboral para personas con discapacidades o en situación de calle.

En el ámbito ambiental, el grupo desarrolla programas de eficiencia energética, reciclaje, compostaje y reducción del desperdicio alimentario, adaptando sus estrategias a las características de cada cliente y región. “Tenemos el triple impacto en nuestro ADN. Nos importa que la empresa prospere, pero también generar un impacto positivo en el mundo”, afirma Lusardi.

Grupo L colabora con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en un proyecto innovador que convierte desechos vegetales en proteínas alternativas, orientándose en el uso del aquafaba para desarrollar sustitutos de huevo, aportando soluciones innovadoras para personas veganas o con restricciones alimenticias.

Innovación y nuevas experiencias

La cultura de innovación es fundamental para Grupo L. En el ámbito gastronómico, ofrece opciones personalizadas que van desde menús saludables hasta experiencias temáticas que enriquecen la vida cotidiana de sus clientes. Asimismo, promueve la digitalización de procesos y programas de mejora continua que fortalecen su cadena de valor.

Grupo L también participa en el programa ProPymes del Grupo Techint, ayudando a pequeñas y medianas empresas proveedoras en su crecimiento tecnológico y de gestión.

Con más de 7.000 colaboradores, la compañía cultiva un entorno organizacional basado en la confianza, inclusión y espíritu de equipo. La baja conflictividad, la profesionalización y el desarrollo de liderazgos internos ilustran un entorno laboral estable y motivador.

“Estamos en un proceso significativo de transformación cultural. Nuestro reto principal es fortalecer al equipo, los procesossmosy empoderar a nuestros líderes. El año pasado crecimos más de un 10%, pero el desafío más importante es consolidar una nueva cultura e identidad,” concluye Lusardi.

En la actualidad, la conexión en Grupo L es total. A través de la plataforma Humand, los colaboradores comparten sus experiencias diarias y logros desde cualquier ubicación, lo que fomenta un sentido de pertenencia y colaboración que refuerza los valores del grupo.

Un futuro orientado a la sustentabilidad

Mirando hacia el futuro, Grupo L planea continuar su expansión enfocándose en la sustentabilidad, la innovación y el desarrollo humano. La empresa busca afianzar su liderazgo en Argentina y explorar nuevas oportunidades en la región, con el convencimiento de que el crecimiento sostenible debe generar valor tanto para la sociedad como para el medio ambiente.

“El objetivo para este año es crecer un 13%, lo que significa sumar 1.200 nuevos empleados. En tres años, imagino a Grupo L con una estructura directiva más consolidada y una expansión regional en progreso”, sostiene finalmente Lusardi.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad