Fuertes lluvias en la capital tras el agosto más lluvioso de la historia en Córdoba según el fenómeno de Santa Rosa

Impacto de Lluvias Intensas en la Región

La tormenta de Santa Rosa ha llegado con una fuerza poco común, causando desafíos en diferentes provincias de Argentina. En Mendoza, la carretera 7 se encuentra completamente bloqueada en la zona de Alta Montaña. La situación en Córdoba y Santa Fe es crítica debido a precipitaciones récord, mientras que en La Pampa, un autobús terminó en una zanja, necesitando rescatar a 40 pasajeros rápidamente. El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido que lo peor podría estar por venir.

Quizás también te interese:  El día más helado de la semana llegará a la ciudad con alerta por frío extremo en el Gran Buenos Aires

Alerta Climática para Buenos Aires y Áreas Aledañas

Se ha emitido una alerta amarilla para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a precipitaciones intensas que pueden alcanzar los 50 milímetros de agua. Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones en varios sectores de la ciudad y el conurbano, debido a lluvias torrenciales en cortos intervalos.

Formación y Desarrollo de la Tormenta

Marcelo Madelón, experto meteorológico, explicó que esta tormenta es producto de un sistema de baja presión. Al cruzar la cordillera desde Chile, dicho sistema se dividió, quedando una parte en el Pacífico y otra en Argentina, originando un fenómeno conocido como ciclogénesis. Esta situación atrajo aire húmedo del noreste, mientras un frente frío se desplazaba desde el sur, creando una tormenta extraordinaria.

Madelón destacó que este tipo de temporal es más habitual en verano para el centro y oeste del país, lo que lo hace inusual en esta época. Según sus observaciones, agosto se ha convertido en el mes más lluvioso de la historia en ciertas regiones del país.

La provincia de Córdoba experimentó precipitaciones excepcionales, con entre 70 y 200 milímetros acumulados en pocas horas. Esto es especialmente raro, dado que normalmente no llueve en esta temporada en la región. Hasta el domingo por la tarde, Córdoba capital registró un total de 99 mm para el mes de agosto, cuando el promedio histórico es de apenas 8 mm.

Un récord anterior en 1994 marcaba 47 mm, cifras ahora ampliamente superadas, explicó Madelón. En San Juan, la situación fue similar, con lluvias casi equivalentes a un tercio del total anual en un solo día. Mendoza, aunque severamente afectada, logró restablecer el tráfico en las rutas previamente interrumpidas.

Quizás también te interese:  Efectos negativos del clima invernal: daños, temporal y cierre de escuelas en Buenos Aires

La tormenta ha migrado ahora hacia el este del país, afectando dramáticamente a Buenos Aires, la Capital Federal, el Litoral y el norte de Argentina. Marcelo Madelón explicó que Córdoba ya está fuera de peligro, pero hay alerta amarilla en el este, causada por riesgo de inundaciones y precipitaciones intensas.

Se debe prestar especial atención en Buenos Aires y el Litoral en las próximas horas, ya que la alerta climática se mantendrá vigente al menos hasta el final del lunes. La situación meteorológica es incierta y los habitantes deben permanecer informados y precavidos.

Quizás también te interese:  Aviso meteorológico: pronóstico de fuertes tormentas en varias provincias, según el servicio meteorológico

En conclusión, a pesar de la previsibilidad relativa de la tormenta de Santa Rosa, este año ha demostrado una intensidad inusual, que sigue afectando a las regiones mencionadas. La estabilidad se espera para el martes, cuando las alertas puedan finalmente ser levantadas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad