Científicos del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel han desarrollado un novedoso método para detectar la leucemia a través de un sencillo análisis de sangre. Tradicionalmente, este diagnóstico requería un procedimiento invasivo de punción lumbar para obtener muestras de médula ósea. Los resultados de esta investigación se publicaron recientemente en la prestigiada revista Nature Medicine.
Un avance significativo en la detección del cáncer
El equipo de investigación, liderado por los profesores Liran Shlush y Amos Tanay, ha estado explorando la sangre como un indicador potencial del envejecimiento humano y las enfermedades futuras. Una de las incógnitas que buscan resolver es la variabilidad en la susceptibilidad a enfermedades a medida que las personas envejecen.
Para esto, han integrado expertos en medicina, biología, y ciencia de datos con el fin de monitorear las transformaciones en las células madre de la sangre. Esto incluye la búsqueda de mutaciones genéticas en estas células, las cuales se presentan en cerca de un tercio de las personas mayores de 40 años.
Riesgo de enfermedades y su relación con la sangre
Estos cambios celulares no solo elevan el riesgo de desarrollar cánceres sanguíneos, como la leucemia, sino que también están asociados con enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros trastornos asociados al envejecimiento.
En su más reciente trabajo, publicado en Nature Medicine, tan solo días después de que sus instalaciones sufrieran daños por un bombardeo, Shlush y Tanay revelan que mediante una innovadora prueba de sangre, es posible determinar el riesgo de desarrollar leucemia sin recurrir al método invasivo tradicional. Este descubrimiento abre la puerta a reemplazar las muestras de médula ósea.
Nuevas posibilidades para el diagnóstico
La investigación pone énfasis en el síndrome mielodisplásico (MDS), un padecimiento que impide la adecuada maduración de las células madre de la sangre. Detectar este síndrome y clasificar su gravedad es esencial, dado que puede derivar en anemia severa y evolucionar a leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer sanguíneo que ha incrementado su incidencia en las últimas décadas.
Hasta el momento, identificar la leucemia se basaba en obtener muestras de médula ósea. Este proceso requería anestesia local y podía generar dolor o molestias significativas.
Un método menos invasivo
Un grupo de expertos, incluidos Nili Furer, Nimrod Rappoport y Oren Milman, ha mostrado junto a colaboradores en Israel y Estados Unidos, que las células madre sanguíneas que ocasionalmente circulan en el flujo sanguíneo poseen información crucial para diagnosticar MDS.
A través de un simple análisis sanguíneo y una avanzada secuenciación genética individual, los investigadores han podido detectar señales tempranas del síndrome y calcular el riesgo de una persona de desarrollar cáncer sanguíneo.
Este avance, que supone solo el inicio, se está aplicando en ensayos clínicos a gran escala alrededor del mundo, y podría revolucionar el diagnóstico de diversos trastornos sanguíneos en el futuro.
