Molécula anticancerígena también previene la hepatitis fulminante

Molécula anticancerígena también previene la hepatitis fulminante

Descubrimiento revolucionario en la lucha contra enfermedades hepáticas Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad Austral y del Conicet ha identificado una molécula capaz de inhibir una proteína clave en el daño hepático severo. Este descubrimiento sin precedentes podría transformar el tratamiento de una enfermedad con alta tasa de mortalidad y escasas … Leer más

Investigación revela qué distingue el cerebro de optimistas y pesimistas

Investigación revela qué distingue el cerebro de optimistas y pesimistas

Una reciente investigación publicada en el sitio de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) descubrió una diferencia esencial entre los cerebros de aquellos que son optimistas y los que tienden al pesimismo. Estas diferencias pueden resumirse de la siguiente manera: los cerebros de las personas optimistas tienden a ser bastante homogéneos, mientras que … Leer más

Descubren una nueva molécula intestinal que podría revolucionar el tratamiento de la aterosclerosis, dejando de lado el colesterol

Descubren una nueva molécula intestinal que podría revolucionar el tratamiento de la aterosclerosis, dejando de lado el colesterol.

Un estudio recientemente difundido por la renombrada revista Nature ha identificado por primera vez una molécula producida por la microbiota intestinal, conocida como imidazol propionato (ImP), y su vinculación con la arteriosclerosis, el endurecimiento arterial que puede desencadenar diversas formas de enfermedad cardiovascular, la principal causa de mortalidad a nivel mundial. Este descubrimiento, fruto de … Leer más

Estudio revela número diario de mordidas de perro y razones del aumento de casos en el país

Estudio revela número diario de mordidas de perro y razones del aumento de casos en el país.

Estadísticas de mordeduras de perro en Argentina La población de Argentina asciende a aproximadamente 46 millones de personas, de los cuales alrededor de 9 millones son perros. En el transcurso del año 2024, se documentaron 52.185 mordeduras de diversa intensidad, desde leves hasta muy graves. Según las estimaciones, la cantidad de mordeduras podría llegar a … Leer más

Detectan cáncer en desarrollo con análisis de sangre, evitando métodos invasivos tradicionales

Detectan cáncer en desarrollo con análisis de sangre, evitando métodos invasivos tradicionales

Científicos del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel han desarrollado un novedoso método para detectar la leucemia a través de un sencillo análisis de sangre. Tradicionalmente, este diagnóstico requería un procedimiento invasivo de punción lumbar para obtener muestras de médula ósea. Los resultados de esta investigación se publicaron recientemente en la prestigiada revista Nature Medicine. … Leer más

Detectan una atrofia cerebral peculiar en personas no vacunadas con Covid leve

Detectan una atrofia cerebral peculiar en personas no vacunadas con Covid leve.

Descubriendo Nuevas Secuelas del Covid-19 Martín Belsunce, un especialista en ingeniería electrónica con un doctorado en ingeniería, ha realizado avances significativos en el ámbito de la salud. Sus investigaciones recientes se enfocan en los efectos duraderos de una enfermedad que, aunque parece haber quedado atrás, sigue presentando retos: el Covid-19. Impacto Persistente del Virus Este … Leer más

Desarrollan una técnica simple para evaluar el riesgo de ACV en los próximos cinco años

Desarrollan una técnica simple para evaluar el riesgo de ACV en los próximos cinco años.

En un avance significativo para la medicina preventiva, un equipo de científicos pertenecientes a diversas universidades e institutos médicos en China ha diseñado una técnica altamente sensible y no invasiva para predecir la probabilidad de que una persona sufra un accidente cerebrovascular (ACV) en un plazo de cinco años. Esta innovadora estrategia ha sido destacada … Leer más

Revelan el secreto genético que permite evitar alergias alimentarias y celiaquía al comer

Revelan el secreto genético que permite evitar alergias alimentarias y celiaquía al comer.

La prevalencia de las alergias alimentarias difiere de un país a otro, pero una constante es que representan un problema significativo para la salud pública. Detectarlas y diagnosticarlas no siempre es fácil, y encontrar una solución efectiva más allá de evitar los alimentos que las causan es aún más complicado. Las alergias a alimentos como … Leer más

Investigaciones en el país sobre el uso terapéutico del cannabis para migraña crónica y autismo avanzan

Investigaciones en el país sobre el uso terapéutico del cannabis para migraña crónica y autismo avanzan.

Es posible que estemos cada vez más cerca del momento en el que los prejuicios relacionados con el cannabis medicinal como alternativa terapéutica comiencen a desvanecerse. Al menos, esto es lo que sugieren dos innovaciones científicas recientes llevadas a cabo por investigadores argentinos: una en relación a las migrañas crónicas y otra en el ámbito … Leer más

Investigación en Argentina descubre información crucial sobre una enfermedad peligrosa para bebés

Investigación en Argentina descubre información crucial sobre una enfermedad peligrosa para bebés.

Argentina se destacó mundialmente como el primer país en incluir la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) en su calendario oficial de vacunación. Un reciente estudio publicado en una revista científica de alto prestigio respalda esta acción: se constató una disminución en el número de bebés hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves, y los … Leer más

Impactante hallazgo sobre el aumento de casos de infecciones alimentarias por bacteria

Impactante hallazgo sobre el aumento de casos de infecciones alimentarias por bacteria.

Recientemente, la Municipalidad de Tres de Febrero presentó un informe sobre la situación actual del brote de fiebre tifoidea detectado en Ciudadela. Este brote, inicialmente publicitado por Clarín el pasado martes, mostraba hasta el lunes diez casos reportados. Sin embargo, un nuevo comunicado del municipio indica que los casos ahora han aumentado a 17. Algunos … Leer más

Avances científicos demuestran que el tratamiento del Parkinson con células madre es seguro y eficaz

Avances científicos demuestran que el tratamiento del Parkinson con células madre es seguro y eficaz

La investigación sobre terapias con células madre promete avances significativos en el tratamiento de enfermedades hasta ahora sin cura o que avanzan más rápido que los tratamientos actuales, como las patologías neurodegenerativas. En un desarrollo importante, la revista Nature ha publicado dos investigaciones que aportan buenas noticias sobre la posible utilización de estas células para … Leer más

Identifican un gen clave del cáncer en células, lo desactivan y reducen tumores

Identifican un gen clave del cáncer en células, lo desactivan y reducen tumores.

Un Nuevo Enfoque en la Lucha contra el Cáncer Durante mucho tiempo, el cáncer dejó de percibirse como una sola enfermedad. Los avances recientes se han centrado en tratamientos “agnósticos”, dirigidos a ciertos patrones genéticos presentes en tumores de diferentes partes del cuerpo. La cuestión vital sigue siendo si en algún momento se encontrará “la … Leer más

Comparan el desempeño de doctores de guardia con sistemas de inteligencia artificial y el resultado es inesperado

Comparan el desempeño de doctores de guardia con sistemas de inteligencia artificial y el resultado es inesperado.

Una reciente investigación presentada en Annals of Internal Medicine (AIM) añade valiosa información a uno de los grandes debates de nuestra época: la posibilidad de que la inteligencia artificial (IA) llegue a reemplazar por completo el trabajo humano. En tareas que son mayormente sistemáticas y administrativas, esta posibilidad es más factible. Sin embargo, existe un … Leer más

Edad cerebral vs. edad cronológica: razones de la diferencia y cómo detener el envejecimiento cerebral

Edad cerebral vs. edad cronológica: razones de la diferencia y cómo detener el envejecimiento cerebral.

Diferencias entre edad cerebral y cronológica El envejecimiento del cerebro es inevitable con el paso del tiempo, pero no sigue la misma pauta en todas las personas. La edad de nuestro cerebro no siempre coincide con la cantidad de velas que soplamos en nuestro cumpleaños. Esta disparidad se debe a múltiples factores que afectan su … Leer más

Descubren dos tipos de cicatrices cardíacas y dos métodos para tratarlas

Descubren dos tipos de cicatrices cardíacas y dos métodos para tratarlas.

Las cicatrices no son todas iguales, especialmente cuando se trata del corazón. Esto es lo que revela un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel. Los investigadores identificaron que en el corazón enfermo pueden desarrollarse dos tipos de cicatrices: las denominadas “calientes” y las “frías”, … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad